Fortalecimiento estratégico de la salud pública

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz, continúa fortaleciendo sus políticas sanitarias con una visión territorial, integral y preventiva. En esta línea, el titular de la cartera sanitaria puso en funciones a la doctora Gabriela Schujman como nueva directora de Promoción y Prevención de la Salud, un área clave que depende del Programa de Regionalización de la Infancia y Salud (PRIS).
Durante el acto, acompañaron a la flamante directora los subsecretarios de Salud, doctora Cristina Majul y doctor Marcelo Montoya, y la doctora Noellia Bottone, actual responsable del PRIS.
Para el ministro Medina Ruiz, esta designación representa un paso firme hacia una salud pública más presente en el día a día de las personas. Bajo su gestión, el Ministerio ha priorizado la presencia en el territorio, con equipos capacitados que brinden herramientas concretas para mejorar la calidad de vida de la población.
“La promoción y la prevención son fundamentales. No se trata solo de anticiparse a la enfermedad, sino de generar conciencia, acercarse a la comunidad y brindar herramientas para tomar decisiones saludables y acertadas”, explicó la doctora Gabriela Schujman. Y agregó: “Estamos viviendo una situación social compleja, con muchas patologías prevenibles y temas urgentes como las adicciones, la salud mental, los accidentes viales y las enfermedades crónicas no transmisibles. Por eso, el trabajo será integral, con la comunidad, las escuelas, las familias y cada ciudadano”.
El equipo a su cargo estará conformado por promotores de salud que saldrán a los espacios públicos y eventos masivos con información clara y accesible. Las principales líneas de acción estarán enfocadas en seguridad vial, prevención cardiovascular, salud integral, alimentación saludable y hábitos de vida responsables.
La doctora Bottone expresó su satisfacción por la incorporación de la doctora Schujman al frente de esta dirección: “Es muy positivo que este equipo tenga liderazgo y una mirada estratégica para salir a la calle y trabajar con la gente. Desde el Ministerio hemos priorizado temas claves, y confiamos en que se llevará adelante un trabajo articulado y efectivo”.
De este modo, el Ministerio de Salud Pública reafirma su compromiso con una política sanitaria que no espera a que los problemas lleguen, sino que va al encuentro de la comunidad con acciones concretas, humanas y sostenidas en el tiempo.