Inicio » Noticias » Gastroenteritis en niños, recomendaciones a tener en cuenta

Gastroenteritis en niños, recomendaciones a tener en cuenta

La gastroenteritis es la tercera enfermedad más frecuente en los bebés y niños pequeños, al respecto, la coordinadora del servicio de Guardias Pediátricas y Neonatológicas, doctora Patricia Villagra, explica cómo se manifiesta y cuándo debemos acudir al médico.

La coordinadora del servicio de Guardias Pediátricas y Neonatológicas, doctora Patricia Villagra explicó que en esta época son esperables los períodos de infecciones virales que pueden asociarse a gastroenteritis, las mismas son un 80 por ciento de etiología viral. Es por eso la importancia de reponer el líquido que pierde el niño, en el caso de los lactantes hasta los seis meses, se debe fortalecer la lactancia materna o reforzarlo solamente con leche.

“Es fundamental la hidratación y la dieta, ya que se puede restituir toda la pérdida con la administración de líquidos y haciendo una dieta, en la que no haya ni frutas ni verduras crudas, es decir, que sea astringente con la inclusión de arroz, polenta y fideo, además de consultar de forma inmediata al médico para evitar la deshidratación y no realizar la automedicación”, enfatizó.

Asimismo, la profesional detalló que en cuadros en los que también se presenta el vómito, el paciente no tolera ingerir líquidos y aumentan los vómitos y la diarrea, y en algunos casos a ese niño se debe valorar la deshidratación y, si es necesario, internar.

«El líquido y los probióticos son importantes para estos cuadros de diarrea y se debe tener en cuenta que, si existen deposiciones sanguinolentas se debe consultar cuanto antes al médico ya que en esos casos la célula intestinal está perjudicada, dañándose y hay que restituirla lo más antes posible y evitar la deshidratación severa”, destacó.

Finalmente, la profesional hizo hincapié en la prevención, centrado en el lavado de manos, y de los alimentos que los niños consumen, además de mantener la higiene para evitar estos cuadros.