Gran concurrencia al Vacunatorio de la Familia este sábado

Esta semana el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, por disposición del gobernador Osvaldo Jaldo, inició la Campaña de Vacunación contra la gripe, dirigida a los grupos vulnerables, está disponible de manera gratuita en hospitales y Caps, con el objetivo de proteger a las personas mayores de 65 años, embarazadas, niños de 6 a 24 meses y aquellos con enfermedades preexistentes.
Al respecto, el jefe del Departamento de Inmunizaciones del Siprosa, doctor Miguel Ferre Contreras, explicó: “Hace 48 horas el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, anunció el lanzamiento de la Campaña Antigripal, así que este sábado en el cual tenemos por objetivo completar los esquemas de vacunación contra el dengue, están acudiendo personas para colocarse la vacuna contra el dengue y la Antigripal, además de mamás trayendo a sus niños para colocarles las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación”.
Siguiendo esta línea, el referente destacó que, faltando dos horas para completar la jornada, más de 300 dosis de vacunas de todos los rubros fueron colocadas.
“La vacuna antigripal ya está distribuida en cada uno de los vacunatorios, esto es una fortaleza de nuestro sistema de salud ya que tenemos centros de vacunación prácticamente en todos los Caps, Policlínicas y hospitales de segundo y tercer nivel de atención, además contamos con tres vacunatorios exclusivos como el de la Familia, el Autovac y el 107, esto nos permite tener la vacuna cerca de la población”, explicó.
Asimismo, Ferre Contreras informó que a la fecha se han colocado más de 15.000 dosis de la vacuna antiripal, iniciando con el personal de salud y operativos en los diferentes geriátricos de la provincia. “A partir del anuncio del ministro, en las primeras horas hemos colocado 2.000 dosis, es decir que la población está muy interesada en inmunizarse”.
“Con respecto a la vacuna de dengue, en el transcurso de esta mañana ya hemos colocado más de 120 dosis, tenemos una gran demanda teniendo en cuenta que muchas personas ya cumplieron los tres meses desde la primera dosis. Esta es una vacuna que ha demostrado eficacia para prevenir una enfermedad grave, la hospitalización o la muerte, ya que mantiene los niveles de anticuerpos durante cuatro años y medio después de completar el esquema, es decir que si no nos colocamos la segunda dosis, nuestra inmunidad va a disminuir progresivamente a lo largo de los meses subsiguientes y es un esquema que se está desperdiciando porque la protección no es completa”, enfatizó.
Por su parte, la licenciada Sandra Ibáñez, a cargo del Vacunatorio de la Familia, supervisora de Inmunizaciones y encargada de la Brigada de Vacunación detalló que la Brigada trabaja en distintos lugares y ámbitos, teniendo en cuenta la cantidad de dosis con las que se cuenta para ofrecer a la población.
“Hemos comenzado con la Campaña de Vacunación Antigripal 2025 y estamos también, aprovechando para colocar la del dengue, Covid y neumococos de acuerdo al esquema secuencial que corresponde. Visitamos 11 geriátricos con el objetivo de proteger primero a los adultos mayores. También inmunizamos las distintas reparticiones que pertenecen al Siprosa y esta semana iniciamos con los sanatorios privados”, agregó Ibañez.
Finalmente, Antonio, quien fue a vacunarse contra el Covid, el neumococo y la antigripal dijo que su intención es cumplir el calendario todos los años, y aconseja a todos a colocarse las vacunas y así estar protegidos de hacer una enfermedad grave”, cerró.