Importancia de la actividad física cómo parte fundamental la salud integral

Dentro de las acciones que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, se trabaja intensamente en diferentes alternativas tendientes a combatir el sedentarismo y fomentar el movimiento corporal para prevenir enfermedades.
La coordinadora del Área Salud Activa del Programa Provincial Se Mueve Tucumán, profesora Luciana Brito, aseguró: “La importancia que le damos desde el programa a la actividad física dentro de las áreas de la salud, pueden ser vistas desde múltiples aristas, entre las cuales podemos destacar la promoción de la salud a través de los cuidados en la alimentación, en los hábitos de distintos grupos etarios y también, por supuesto, los controles de salud”.
“Nuestro lema, es la actividad física como una herramienta terapéutica y de ese modo estamos trabajando con escuelas de pacientes de los distintos hospitales, abordando las enfermedades crónicas no transmisibles”, relató.
Mientras tanto, explicó: “Lo más importante, es que no sea una actividad esporádica, sino continua y constante, sostenida en el tiempo, con ciertos lineamientos para que podamos obtener resultados. Cuando hablamos de deporte, hablamos de juegos reglados que tienen su estructura, su reglamento y entrenamiento específico. La actividad física, son aquellas de la vida cotidiana, como hacer el jardín, limpiar la casa. El ejercicio físico ya es el regulado por un profesional donde se ve la carga, la variedad del entrenamiento, el movimiento y la evolución”.
“En salud vamos brindando diferentes actividades físicas adaptadas a la vida cotidiana. No es el mismo ejercicio el que se puede hacer en clubes de deporte o en el gimnasio. Es muy importante que sigamos promoviendo la actividad física o el ejercicio físico en todos los niveles de la salud para prevenir enfermedades, para promocionar y por supuesto construir con mayor firmeza dentro de lo que son los tratamientos específicamente de crónicas no transmisibles”, indicó.
Finalmente la profesora Luciana Brito aseguró: “La actividad física desde salud, es abordada desde todos los ejes entendiendo la trascendencia que tiene desde la promoción, prevención y tratamiento. Nosotros estamos indagando con diferentes áreas, además de la promoción de salud, la prevención de enfermedades como parte del tratamiento”.