Inició el Mes Rosa de prevención del Cáncer de Mama en el Hospital Eva Perón

El Hospital Eva Perón organizó un acto por el comienzo del mes que pondera a nivel masivo acciones de concientización respecto a la prevención del cáncer de mama. Pacientes en tratamiento participaron de la iniciativa que incluyó actividad física y donde además se difundió la reciente incorporación al efector de un mamógrafo digital, que permitirá mejorar estas prestaciones diagnósticas en el este de la provincia.
La responsable del Programa de Cáncer de Mama de la Provincia, doctora Estela Esquivel, enfatizó que este octubre rosa inician las actividades con mucha fuerza y variedad de actividades de concientización para las mujeres: “Sabemos que la única manera de arribar a la detección precoz del cáncer de mama es concientizando a las mujeres para que se hagan los estudios. La mamografía salva vidas y hoy fue muy emotiva esta actividad, porque hemos compartido con un grupo de mujeres que hacen actividad física y esta es una de las herramientas clave para reducir factores de riesgo y mitigar esta enfermedad”.
La mastóloga del Hospital Eva Perón, doctora Melina Julián, resaltó la incorporación al efector de un nuevo mamógrafo digital, que permite dar con el diagnóstico, también gracias a las punciones mamarias con eco-guiadas de la mano de la doctora Cecilia Marcolongo: “Hacemos además todo lo que corresponde al abordaje quirúrgico, así que contamos con todo el circuito completo, especialmente con los oncólogos que nos ayudan a hacer el tratamiento después o antes de la cirugía, así que esperamos que las pacientes concurran este mes que es importante y diferente a otros, porque dedicamos más tiempo a la sensibilización y a la promoción”.
Julián agregó que de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas se realizan en el hospital mamografías, ecografías mamarias y controles médicos a su cargo, por lo cual invitan a la comunidad a acercarse y solicitar turnos. Por su parte la especialista en mamografía, licenciada Natalia Gómez, agradeció el apoyo del Programa Provincial de Cáncer de Mama y de su referente, la doctora Esquivel, en representación del Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz.
“Este hospital se suma a esta gran campaña como lo hacemos desde hace 13 años, por eso invitamos a las mujeres de todas las ciudades alrededor a que se realicen la mamografía de lunes a viernes por la mañana, son bienvenidas y no necesitan pedidos médicos. Para nosotros significa muchísimo esta clase de iniciativas, hoy realizamos el reconocimiento a una paciente que está enfrentando el proceso de la enfermedad y ella es un ejemplo de que una mamografía puede salvar vidas, detectar el cáncer de mamá a tiempo y este puede ser curado. El sistema de salud está para eso y la contención empieza acá también”, reflexionó.
Siguiendo esta línea Gómez hizo hincapié en el avance que implica para muchas mujeres contar con el equipamiento y el personal capacitado para el abordaje en el hospital: “Antes se tenían que trasladar a la ciudad, hoy el hospital puede dar respuesta a todas las ciudades alrededor del este y brindar contención a todas esas pacientes. Hace 13 años ofrecemos esta atención, así que estamos muy agradecidos de poder visibilizar esto y llevar este mensaje a todas las mujeres de Tucumán, para que se realicen una mamografía una vez al año”.