Inició el Programa Anual de Educación Continua en Enfermería

El Departamento de Enfermería del hospital, encabezado por el licenciado Marcelo Morales, dio inicio durante esta mañana al ciclo de formación que se volvió una insignia del nivel de perfeccionamiento y actualización constante en equipos de diversas ramas de especialidades.
La inauguración estuvo a cargo de la directora de la institución, doctora Olga Fernández, y del subdirector, doctor Alejandro Lembo. En la oportunidad Fernández destacó la evolución permanente del Departamento y las grandes satisfacciones que traen para la institución y la comunidad con su trabajo.
Las Jornadas de Actualización organizadas por la coordinadora de Capacitación Continua, licenciada Beatriz Páez y la subjefa del Departamento, licenciada Teresa Robles, se desarrollan en el anfiteatro del efector desde ayer y hasta este viernes 12 de abril de 8:00 a 12:00 horas. Las mismas presentarán en la ocasión al Servicio de Emergencias y el de Salud Mental.
El licenciado Morales comentó al respecto: “Este Programa Anual de Educación Continua es organizado por el Departamento de Enfermería y destacamos que las ponencias se realizan en coordinación con los enfermeros de los servicios. Cada mes asignamos uno de ellos y una temática distinta, la idea es que participen aportando no solo su conocimiento científico, sino la experiencia que tienen debido a la labor diaria”.
“El servicio de Emergencias presenta una elevada demanda y enfermeros de excelencia, por eso abordaremos temas como la atención al paciente con trauma, paciente en paro cardiorrespiratorio y manejo de la vía aérea compleja”, agregó el referente, al tiempo que detalló por su parte el Servicio de Salud Mental aportará conocimientos sobre el paciente con emergencia psiquiátrica y con distintos tipos de adicciones.
Cabe destacar que estas capacitaciones que se realizarán en los últimos días de cada mes, son abiertas a profesionales de otras instituciones del Siprosa, con un cupo limitado y entrega de certificaciones.