Integración saludable en el sistema público

El Ministerio de Salud Pública, conducido por el doctor Luis Medina Ruiz, impulsa un nuevo enfoque integral en la atención sanitaria: incorporar formalmente al profesor de educación física como parte activa del equipo de salud. En ese marco, se llevó a cabo una importante reunión en el Salón del Bicentenario con más de treinta profesionales del área que se desempeñan actualmente en hospitales y centros asistenciales de toda la provincia.
Coordinada por el doctor Cayetano Bellomio, referente del programa “Se Mueve Tucumán”, y con la participación del doctor Roque González, jefe de la División Medicina del Deporte, la jornada tuvo como eje principal unificar criterios, reconocer la labor de estos profesionales y consolidar el espacio de la actividad física como herramienta terapéutica dentro del sistema.
“El profesor de educación física todavía no tiene consolidado su lugar como lo tienen el nutricionista, el psicólogo o el kinesiólogo. Nuestro objetivo es que cada hospital cuente con su espacio destinado a la actividad física aplicada con criterio médico”, explicó el doctor Bellomio. “La actividad física mejora la salud, pero debe aplicarse de manera adecuada para maximizar sus beneficios”.
Durante el encuentro, se destacó el trabajo interdisciplinario que ya se viene realizando en efectores como el Hospital de Niños, el Hospital Padilla y el Hospital Lomas de Tafí. Soledad Alcorta, profesora de educación física, subrayó la importancia de la capacitación constante y del trabajo colaborativo con médicos, nutricionistas y otros profesionales. “En nuestro hospital brindamos charlas para pacientes, pero también nos nutrimos como equipo de salud”, comentó.
Por su parte, el profesor Laín Fagalde, quien desarrolla tareas tanto en el Hospital de Niños como en el Padilla, remarcó el impacto positivo de las escuelas de pacientes, las pausas activas para personal de salud y las aulas de actividad física para grupos específicos como niños trasplantados o con diabetes.
El doctor Roque González, al referirse a los objetivos del encuentro, señaló: “Queremos integrar a los profesores de educación física al equipo de salud de forma real, reconocer su función dentro del sistema y fortalecer su rol. Esta iniciativa permite construir un modelo más inclusivo, donde cada disciplina aporte su mirada y su especialidad al cuidado integral del paciente”.
El ministro Luis Medina Ruiz participó personalmente del encuentro, respaldando esta propuesta innovadora. El área de actividad física es fundamental para la prevención. Este tipo de iniciativas fortalecen el sistema sanitario y valorizan el rol de los profesores de educación física.
La profesora Luciana Brito, coordinadora del Área de Salud Activa, también acompañó la jornada, que representa un paso más en la construcción de una salud pública integradora, preventiva y centrada en el bienestar integral de las personas.