Inicio » Noticias » «Jornada de fortalecimiento para el desarrollo Comunitario”

«Jornada de fortalecimiento para el desarrollo Comunitario”

Se trata de una formación intensiva de más de 150 horas de duración, iniciada en marzo y que aún continúa con instancias prácticas y evaluativas.

La doctora Teresa Mena, directora del Área Programática Centro, comentó: “El viernes se realizó el cierre de las jornadas con el reconocimiento a los capacitadores del curso que se implementó en para Agentes Sociosanitarios sobre las herramientas de fortalecimiento para el desarrollo comunitario”, detalló.

La referente, directora del Área Programática Centro, encabezó el acto de finalización de la capacitación para Agentes Sociosanitarios, denominado ‘Herramientas de fortalecimiento para el desarrollo comunitario’. El curso estuvo dirigido a la totalidad de los agentes sanitarios del área, con la participación de 250 integrantes organizados en grupos de 30 a 35. Las actividades se desarrollaron en distintos espacios, como el servicio del área Villa Mariano Moreno, Canal Norte y en el zoom del Área Programática Centro, ubicado en General Paz 555”.

El curso contó con el acompañamiento del Ministerio de Salud, la Dirección de Recursos Humanos y el equipo de Capacitación del Área Programática Centro, en un trabajo articulado que buscó empoderar a la comunidad y mejorar la organización social mediante la prevención y la promoción de la salud.

“La propuesta surgió de los mismos agentes sanitarios, con el objetivo de fortalecer su trabajo en terreno, ampliar herramientas de prevención y promoción, y profundizar el contacto con la comunidad. Esta etapa es clave porque el primer nivel de atención es fundamental en el sistema sanitario”, señaló Mena.

La capacitación tuvo la particularidad de ser teórico-práctica, con prácticas guiadas, exámenes y evaluaciones permanentes, ahora se encuentra en su etapa final con la presentación de proyectos comunitarios elaborados por los participantes.

Asimismo, la directora destacó el rol de los capacitadores, quienes pertenecen al propio sistema de salud y de manera desinteresada dictaron las clases en reiteradas ocasiones para abarcar a todos los grupos. “Además de su alto nivel de formación, cuentan con gran experiencia en terreno, lo que permitió una retroalimentación enriquecedora con los agentes. Este espacio sirvió para compartir saberes entre distintas generaciones de trabajadores, fortaleciendo vínculos y homogenizando conocimientos”, enfatizó.

El curso contó con el acompañamiento del Ministerio de Salud, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, la Dirección de Recursos Humanos y el equipo de Capacitación del Área Programática Centro, en un trabajo articulado que buscó empoderar a la comunidad y mejorar la organización social mediante la prevención y la promoción de la salud.

Participó de la capacitación el subsecretario del Ministerio de Salud, doctor Marcelo Montoya; la doctora Gabriela Schujman, directora de Prevención y Promoción de la Salud del PRIS y el profesor de Educación Física Gustavo Cortés del Área Programática Centro.

Galería de fotos: