Inicio » Noticias » Jornada integral de salud para concientizar sobre el cuidado en la actividad física

Jornada integral de salud para concientizar sobre el cuidado en la actividad física

En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz, se llevó adelante una destacada jornada de prevención en el Complejo Belgrano, organizada por la División de Medicina del Deporte. La actividad contó con la participación de profesionales de distintas áreas que ofrecieron herramientas prácticas para promover el bienestar, evitar lesiones y actuar ante emergencias como la muerte súbita.

Estuvieron presentes el doctor Daniel Amado, la doctora Noellia Bottone, la doctora Alejandra Mattiacci, el director de Enfermería, licenciado Marcelo Santillán, y el doctor Roque González, jefe de la División Medicina del Deporte, quien explicó que estos talleres buscan fomentar el conocimiento en salud y deporte en la comunidad: “Trabajamos en temas clave como nutrición, prevención de lesiones y muerte súbita. Sumamos al equipo de enfermería para capacitar en RCP, porque saber cómo actuar ante una emergencia puede salvar una vida”.

La muerte súbita, explicó González, no es un evento tan infrecuente como se cree, sobre todo fuera del ámbito deportivo. “En deportistas es poco común pero muy impactante, mientras que en la población general es mucho más frecuente, porque está estrechamente ligada a las enfermedades cardiovasculares, que son la primera causa de muerte”, subrayó. En ese sentido, insistió en que el eje central debe ser la prevención, a través de hábitos saludables: entrenamiento progresivo, buena alimentación, descanso adecuado y evitar el consumo de sustancias como energizantes o tabaco.

Desde la kinesiología, la licenciada Valeria Hurtado reforzó este concepto, apuntando a la necesidad de cuidar el cuerpo antes, durante y después de la práctica deportiva: “El precalentamiento, la elongación, el uso de vendas en articulaciones con antecedentes de lesiones y el control del peso corporal son fundamentales para evitar riesgos innecesarios”.

Por su parte, la licenciada Lucía Vallejo Trejo, del área de Nutrición de la misma división, aportó una visión clara sobre las claves de una dieta saludable. “Hoy hay mucha desinformación con dietas de moda. Lo importante es tener una alimentación variada, con frutas, verduras, proteínas e hidratos de carbono en su justa medida. Evitar los ultraprocesados y controlar la cantidad son pilares básicos para mantener un peso adecuado y una vida sana”.

Además, Vallejo Trejo hizo hincapié en la necesidad de combinar buena alimentación con actividad física regular, controles médicos y un buen descanso: “Dormir al menos seis horas por día también es parte de una salud integral”.

La jornada intersectorial dejó en claro que el autocuidado y la educación en salud deben ocupar un lugar prioritario en la vida cotidiana de todas las personas, especialmente en quienes realizan actividad física de forma amateur. Iniciativas como esta, promovidas por el Ministerio de Salud Pública, contribuyen activamente a generar conciencia, prevenir riesgos y salvar vidas.