La División de Oncología del PRIS prioriza el acceso a la medicación de pacientes con cáncer

La jefa del sector, doctora Luisa Medina, explicó que su equipo trabaja en conjunto a los hospitales y servicios de oncología para garantizar el acceso al tratamiento para pacientes oncológicos.
La División de Oncología se encarga de auditar los hospitales y servicios de oncología para asegurarse de que la medicación llegue de manera rápida y efectiva a los pacientes.
Los profesionales de distintos sectores dan las indicaciones médicas, y la División de Oncología gestiona la entrega del medicamento y la compra del mismo si es necesario.
“Esto es fundamental para la Salud Pública ya que el cáncer es la segunda causa de muerte en todo el mundo, y el acceso rápido a la atención oncológica es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes”, destacó la jefa Luisa Medina.
Siguiendo esta línea la doctora Medina destacó que los requisitos para acceder a la medicación son haber sido atendidos en el Sistema Público de Salud, ni tener obra social y requerir de un tratamiento con quimioterapia consensuado con el especialista que lo atiende. El Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, cubre el cien por ciento del tratamiento médico, por lo que no tiene ningún costo para el paciente.
“La medicación está destinada a todos los tipos de cáncer como leucemia, linfomas siendo los más frecuentes el de mama, próstata, colorectal, pulmón y cérvix. Cabe destacar que, en el primer semestre, se registraron mil doscientos pacientes y se han aprobado aproximadamente dos mil quinientos tratamientos en toda la provincia”, detalló.
Finalmente, la referente explicó la importancia de la detección temprana para brindar un tratamiento curativo o mejorar la calidad de vida de los pacientes. Por ello se recomienda a las personas que se acerquen a cualquiera de los hospitales públicos para ser evaluados de manera temprana.