La Junta de Discapacidad continúa trabajando en el programa «La Salud más Cerca»

La alternativa, recorre la Provincia con los tráilers brindando diferentes prestaciones e información para todas las personas con discapacidad.
Al respecto, la licenciada Josefina Cohen, psicóloga evaluadora de la Junta de Discapacidad comentó: “La verdad es que estamos muy contentos por la importancia que se está otorgando durante la gestión de nuestro ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, en todo lo que implica la discapacidad, la gestión, envergadura del certificado, beneficios y derechos que brinda al paciente para que pueda acceder a todos los tratamientos que requiere y de esa manera, tener una mejor calidad de vida”.
“Es muy gratificante recorrer la Provincia, ya sea con los tráilers o con la Junta de Discapacidad, que también lo hacemos, para acortar las distancias y lograr mayor accesibilidad para aquellos que por diferentes razones se les complica llegar a la Junta Central en calle Santa Fe 930, ya sea por su propia discapacidad, cuestiones económicas o por vivir lejos de la capital” aseguró Cohen.
“Desde el equipo realizamos, sobre todo, lo que es el asesoramiento, porque muchas personas quieren tramitar el certificado, pero no saben cómo, dónde, cómo sacar turno o cuáles son los requisitos. Entonces, venimos martes y jueves, para orientar sobre la documentación que se requiere para acceder al turno y al certificado de discapacidad”, agregó.
En tanto, la licenciada explicó: “Todas las personas que cuentan con la documentación pueden ser evaluadas. Si no la tienen, tienen la posibilidad de completarla y regresar los días posteriores para finalizar el trámite cerca de su hogar. Hoy estuvimos participando con la licenciada Aida Díaz, trabajadora social y el señor Adrián Capolungo, que es administrativo”.
Finalmente, la licenciada aseguró: “Todo esto surge de un trabajo articulado entre diferentes reparticiones, que se realiza gracias al ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, al gobernador de la Provincia, Osvaldo Jaldo y a la directora de la Junta, la doctora Hortencia Juárez, que está siempre abierta para poder ayudar”.
Por su parte, Silvia, una vecina que fue asesorada por la junta relato: “Vine a hacer el trámite de dos de mis hijos que tienen discapacidad. Uno con insuficiencia renal terminal y el otro por retraso madurativo leve, para poder renovar el certificado. Me enteré por las redes sociales del operativo y me vine a buscar el turno. La atención fue excelente y pude solucionar todos los inconvenientes y las dudas”.
Mientras tanto, Fátima comentó: “Concurrí para averiguar sobre la renovación del certificado de Discapacidad de una tía y la verdad que me han asesorado bastante bien, fue rápida la atención, muy amables. Me pidieron que llene un formulario y la traiga al operativo el jueves para completar el trámite. Es muy lindo lo que hacen y voy subiendo a mi estado cada función que cumplen distintos tráilers para que la gente del Barrio venga”.