La Junta de Discapacidad evaluó a 54 personas en Tafí del Valle

En el marco de una jornada organizada por el Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Medina Ruiz, y la municipalidad de Tafí del Valle, la Junta de Evaluación de Discapacidad se trasladó hasta los Valles, con el objetivo de acercar el proceso de certificación a los habitantes de de la zona que tengan pendiente su trámite de discapacidad. Además, se brindó asesoramiento legal gratuito y se anunció una nueva visita para entregar los certificados en mano.
El pasado 23 de abril, la Junta de Evaluación de Discapacidad, dependiente del Ministerio de Salud de Tucumán, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, concretó una importante jornada de trabajo en el municipio de Tafí del Valle. La actividad permitió evaluar a 54 personas para la obtención del Certificado Único de Discapacidad (CUD), una herramienta fundamental para garantizar el acceso a múltiples derechos.
La directora del organismo, doctora Hortensia Juárez, explicó que la iniciativa fue posible gracias a un trabajo articulado previo con la municipalidad local y la Dirección de Discapacidad del municipio: “Tuvimos la oportunidad de visitar esta comunidad luego de una coordinación cuidadosa, donde fuimos muy bien recibidos por el secretario de Gobierno del municipio, para estar más cerca de la gente, como nos pide nuestro gobernador Osvaldo Jaldo”, dijo Juárez.
En la misma línea, la funcionaria agradeció especialmente al ministro de Salud por permitir que la Junta pueda llegar a comunidades alejadas, diciendo: “Este tipo de acciones responde a una decisión política clara de llegar a los lugares donde más se necesita, y acercar el Estado a cada rincón de la provincia”. La jornada no solo contempló evaluaciones médicas y sociales para el otorgamiento del CUD, sino que también incluyó un servicio de asesoramiento legal. “Nos acompañó el asesor letrado de la Junta, quien brindó asistencia a vecinos y vecinas que muchas veces no tienen acceso a este tipo de orientación. Fue un aporte muy valioso para la comunidad”, remarcó Juárez.
Los certificados serán entregados personalmente en el mismo lugar dentro de quince días, como parte de una política de seguimiento y cercanía que busca evitar que las personas deban trasladarse largas distancias para recibir un derecho que les corresponde. El Certificado Único de Discapacidad es un documento oficial que acredita la existencia de una discapacidad y permite acceder a múltiples beneficios, como transporte gratuito, cobertura de prestaciones de salud, pensiones no contributivas, entre otros. “Es mucho más que un papel: es una puerta de entrada a derechos que deben garantizarse”, sostuvo Juárez.
Finalmente, la directora valoró el trabajo conjunto con el municipio y el compromiso de todas las áreas involucradas. “Cuando el Estado trabaja de forma coordinada, los resultados se ven. Esta jornada fue productiva, significativa y, sobre todo, profundamente humana. Las personas se sintieron escuchadas y contenidas. Ese es nuestro principal objetivo”, concluyó.
Galería de fotos: