La Junta de Discapacidad recorre Tucumán para acercar servicios a la comunidad

Gracias al apoyo del gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, y a las directrices del ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, la Junta de Evaluación de Discapacidad realizó un operativo en Trancas, evaluando a decenas de personas y facilitando la entrega de certificados que garantizan el acceso a derechos fundamentales.
Consultada al respecto, la doctora Hortensia Juárez, directora de la Junta de Evaluación de Discapacidad, explicó cómo se desarrolló la jornada en Trancas: “Hoy la Junta se ha constituido en el Centro Cultural de Trancas con un trabajo articulado con la municipalidad del lugar. En este momento hay 85 personas que serán evaluadas y presentarán su documentación. Muy organizado, muy ordenado: las personas a las 7 de la mañana ya se encontraban en el lugar y la Junta atendiendo en forma ordenada”, detalló la profesional, resaltando que la actividad incluye tanto a vecinos de Trancas como a personas de zonas aledañas que tramitan su certificado por primera vez o requieren renovación.
Seguidamente, la doctora Juárez resaltó que la coordinación con los municipios es fundamental, ya que previamente cada comuna reúne la documentación de las personas que solicitan el certificado y la Junta luego se traslada a los lugares correspondientes para asesorar y explicar que dicho certificado permite acceder a derechos como medicación, rehabilitación, inclusión educativa y formación laboral, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios. Además, recordó que estas acciones se realizan siguiendo las indicaciones del ministro.
Además, la directora enfatizó el esfuerzo logístico del equipo: “Muchas personas vienen de lugares muy alejados, algunas salen a las 4 o 5 de la mañana. Nosotros salimos a las 6:30 y regresamos entre las 5 y 7 de la tarde. Cada evaluación incluye entrevista y análisis de documentación, por lo que las jornadas suelen extenderse hasta la tarde”, explicó, destacando la dimensión humana de la actividad.
Por otro lado, Juárez informó sobre la cobertura provincial de estos operativos: “Prácticamente toda la provincia hasta ahora, hemos atendido a 1.800 personas y entregado 750 certificados. En la capital, con los tráileres, se han atendido 550 personas y entregado 70 certificados, aunque no corresponde al día de Trancas”, indicó, subrayando la magnitud de la tarea y la importancia de acercar los servicios a quienes no pueden trasladarse a la capital.
La referente explicó que el certificado de discapacidad brinda beneficios importantes a las personas con discapacidad severa o profunda, muchas de las cuales carecen de educación formal, ya que les permite acceder a centros de vida, educativos y talleres de formación laboral. También destacó que la municipalidad ofrece un refrigerio a quienes recorren largas distancias, resaltando el carácter inclusivo y humano del trabajo de la Junta.
Finalmente, la referente confirmó la continuidad de los operativos: “El próximo viernes estaremos en Aguilares con 90 personas citadas. Todo esto permite garantizar que cada persona reciba atención personalizada y acceda a sus derechos”, concluyó.