La lactancia materna en época de calor: consejos y recomendaciones para las mamás
En medio de la ola de calor que azota diversas regiones, el Ministerio de Salud, bajo la dirección del doctor Luis Medina Ruiz, ha enfatizado la importancia de la lactancia materna, especialmente en estos tiempos donde las altas temperaturas ponen a prueba tanto a las mamás como a sus bebés. La subsecretaria de Salud, doctora Cristina Majul, brindó valiosos consejos para sobrellevar esta temporada, destacando cómo la hidratación y los cuidados adecuados son fundamentales para mantener la salud de madre e hijo.
La lactancia materna, reconocida a nivel mundial como el mejor alimento para los recién nacidos, adquiere aún mayor relevancia en el verano. “En estos días de calor extremo, la hidratación es clave tanto para el bebé como para la madre”, señala la subsecretaria Cristina Majul, quien subraya que la leche materna es la única forma de hidratación para un recién nacido.
Durante el verano, la deshidratación puede ser un problema tanto para las madres lactantes como para sus bebés. Majul aclara: “Sabemos que la hidratación que tiene el bebé es la lactancia materna, no existe la toma de agua en un niño recién nacido. La lactancia debe ser a libre demanda, cada vez que el bebé lo necesite”. Sin embargo, para que la leche materna cumpla con su rol hidratante, la madre debe estar adecuadamente hidratada.
“Es fundamental que la mamá también esté muy bien hidratada. En días de calor, el cuerpo necesita más agua. Si normalmente se consumen dos litros, probablemente sea necesario el doble”, explica Majul. Por ello, recomienda a las madres llevar siempre consigo una botella de agua para mantenerse hidratadas durante todo el día, ya que, de lo contrario, la lactancia no será tan efectiva, y el bebé podría no recibir la cantidad de líquido que necesita.
Condiciones Adecuadas para la Lactancia
Además de la hidratación, otro factor clave para una lactancia exitosa durante el calor es el ambiente en el que se realiza. “La lactancia debe llevarse a cabo en un lugar fresco, tranquilo y cómodo para la madre y el bebé”, afirma la subsecretaria. Es importante evitar que la madre y el niño se expongan al sol directo o a temperaturas extremas, lo cual puede afectar tanto la producción de leche como la salud general de ambos.
Majul recomienda que las madres no amamanten a sus hijos en áreas expuestas al sol, como en una galería sin sombra o en la piscina en las horas más calurosas. También enfatiza que, mientras se amamanta, la madre debe estar en un lugar fresco y protegido del calor intenso.
Por último, la subsecretaria destaca la importancia de la alimentación de la madre, ya que una dieta equilibrada influye directamente en la calidad de la leche. “La madre debe tener una alimentación saludable, que le brinde los nutrientes necesarios para mantenerse bien y producir leche de calidad”, asegura.
La lactancia materna sigue siendo la mejor opción para el desarrollo del bebé, ya que no solo lo nutre, sino que también refuerza su sistema inmunológico. Majul reafirma que la lactancia es una opción accesible, económica y, sobre todo, saludable, adaptándose a las necesidades del niño en cualquier momento y lugar.
En este contexto de altas temperaturas, el Ministerio de Salud, encabezado por el doctor Luis Medina Ruiz, reitera su compromiso con la salud pública y el bienestar de las madres y niños del país. La hidratación adecuada, una lactancia a libre demanda y un ambiente adecuado para amamantar son elementos clave para proteger la salud de todos. La lactancia materna sigue siendo la forma más natural, económica y efectiva de alimentar a los recién nacidos, y su importancia cobra especial relevancia en tiempos de calor extremo.