Inicio » Hospitales » Instituto Maternidad » La Neonatología de Maternidad “Nuestra Señora de las Mercedes” se destaca por su capacidad y entrega al servicio de la comunidad

La Neonatología de Maternidad “Nuestra Señora de las Mercedes” se destaca por su capacidad y entrega al servicio de la comunidad

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, visitó la Neonatología del Instituto de Maternidad “Nuestra Señora de las Mercedes”, en compañía de su director, doctor Alberto Agote y equipo sanitario. En la oportunidad se reconoció la labor de los profesionales que allí se desempeñan con vocación total, al tiempo que se interiorizó sobre los avances de salud de Noah y su emblemática recuperación, que permitió que actualmente pese más de 3 kilos.

En este contexto el titular de la cartera sanitaria local, doctor Luis Medina Ruiz, resaltó que la Neonatología de Maternidad cuenta con 60 unidades, entre terapia intensiva e intermedia, todas de alta complejidad y tecnología, con profesionales de gran capacidad y formación: “Impresiona la vocación de servicio y la cercanía del personal para con los niñitos que están en terapia, no solo destacamos la capacidad técnica y el profesionalismo de nuestra gente, de nuestro equipo de salud, sino otros gestos, cómo los alimentan con tanto cariño, por ejemplo, así que hoy la verdad que estoy contento por ver la organización, el orden y la seguridad que se brinda a los pacientes”.

Durante el recorrido Medina Ruiz se interiorizó, como lo viene haciendo, respecto al actual estado de salud de Noah, el bebé de Celeste que nació con 26 semanas de gestación y 840 gramos, a raíz de una intervención cardiovascular que se le había realizado de urgencia a la mamá: “Noah es un ejemplo emblemático de lo que se puede hacer cuando se trabaja en equipo con profesionales de la salud capacitados, pero sobre todo cuando hay vocación de servicio. En Tucumán tenemos la infraestructura porque el gobernador apuesta a la salud pública y lo hace con énfasis, tenemos los profesionales, pero de pronto un día domingo donde no hay obligación y requerimos de ellos, gracias a su entrega se pudo dar un milagro como el de Noah”.

“Todos los días hay Noahs y Celestes cuyas historias quizás no cobran tanta trascendencia. Es muy importante que valoremos y luchemos por la vida, que valoremos la salud y que nos cuidemos, uno ve todos los días malas noticias por todos lados y resulta que aquí cerquita hay milagros, luchas por vivir, por sanar y eso es lo que nos tiene que dar ejemplos de vida”, reflexionó el ministro y agradeció una vez más a la maternidad y a todos los efectores de salud que en cada rincón de la provincia cuenta con profesionales que están salvando vidas, acompañando a recuperar la salud, a calmar dolores y hasta el último momento.

El doctor Alberto Agote, manifestó que la evolución de Noah y su mamá Celeste es favorable y auspició avances con respecto a lo que será el servicio del hospital oncológico de la mujer, que hoy funciona como hospital de día en el sexto piso: “Seguramente va a ampliar su capacidad, tenemos la incorporación de dos médicos oncólogos nuevos, lo que nos va a permitir brindar un mayor número de ciclos de quimioterapia por día. Tenemos la mayor complejidad de la provincia y tal vez del norte argentino, las cirugías fetales por ejemplo se hacen en la parte pública en Buenos Aires y acá en Tucumán únicamente, por eso es que también somos un centro de referencia y de derivación para este tipo de intervenciones”.

“La Neonatología también cuenta con algunas herramientas terapéuticas como ser la hipotermia, o el óxido nítrico. Se recibe a los pacientes de cualquier efector de la provincia, de cualquier sanatorio para brindar asistencia y evitar complicaciones, secuelas e incluso la muerte”, concluyó.

Galería de fotos: