Inicio » Noticias » La Red de Servicio garantiza la atención general de la población

La Red de Servicio garantiza la atención general de la población

En la mañana de hoy el responsable de la Cartera Sanitaria realizó un encuentro con los responsables de esta división, con el objetivo de establecer lineamientos de trabajo.

La misma fue presidida por el ministro, doctor Luis Medina Ruiz, y se llevó a cabo en el despacho del Ministerio de Salud. De esta participaron el secretario Ejecutivo Médico, doctor Miguel Ferre Contreras, la directora de Gestión Sanitaria, doctora Alejandra Mattiacci, la secretaria de Estado del Ministerio de Salud Pública, doctora Cristina Majul, la subsecretaria de Estado doctora Lucia Cebe, doctora Eliana Molina quien está a cargo de la coordinación de las internaciones Covid y supervisora de APS, el doctor Marcelo Montoya sub director de la Dirección General de la Red de Servicio, y el licenciado Fabio Andina,  titular de la Dirección General de Recursos Humanos del Sistema Provincial de Salud.

En este contexto la referente de la Dirección General de Red de Servicios, doctora Yolanda Brepe, sostuvo: “La red de Servicio en esta nueva gestión  tiene el deber de garantizar la atención general de la población, en particular de la materno infantil en toda la provincia y la atención de las urgencia a través de los servicios de guardia y la organización de estos servicios en los diferentes puntos de la provincia a través de las policlínicas y los hospitales del interior”.

En esta misma línea la profesional aclaró que su labor también se ve reflejada a través de la capacitación de los médicos y equipos de guardia. “En estos momentos hemos precisado, la coordinación del trabajo en relación al seguimiento de los pacientes Covid positivo, sobre todo categorizando a aquellos pacientes con mayor riesgo y que deben priorizarse su atención en tanto realizar estudios, métodos de diagnóstico, además de hacer el seguimiento sintomático”.

“Hoy el acento está en el seguimiento de los pacientes Covid positivos, ayudar a disminuir la  casuística a través de la búsqueda activa de los testeos, en los servicios y la vacunación de los pacientes,  la atención de la población y la adecuada atención de la urgencia”, finalizó.

Galería de fotos: