Inicio » Noticias » La Salud Más Cerca se apostó en el barrio el Barrio 126 Viviendas II

La Salud Más Cerca se apostó en el barrio el Barrio 126 Viviendas II

El tráiler sanitario se encuentra esta semana en la zona oeste de la capital tucumana, dentro del área de responsabilidad del CAPS Presidente Perón, que abarca una población estimada de 17.000 habitantes.

La licenciada Lucila Ruiz, supervisora de enfermería del Área Operativa Noroeste, destacó el trabajo conjunto: “Estamos brindando de manera multidisciplinaria todas las prestaciones, trabajando con los profesionales del área operativa sumado a los servicios que aporta el tráiler sanitario. Es un abordaje tanto multidisciplinario como interdisciplinario”, explicó.

La población atendida es diversa, con sectores vulnerables y no vulnerables, lo que se refleja en la demanda de atención. En este sentido, Ruiz remarcó que odontología ha sido el servicio más solicitado, tanto por niños como por adultos, seguido de oftalmología, una de las prestaciones incorporadas al tráiler.

“Reforzamos la atención con especialistas en pediatría y clínica médica, en la articulación del Programa de los Mil Días, ampliando así la cobertura a las familias de la zona. Estamos agradecidos a este trabajo interdisciplinario, algo que es impulsado por nuestro Ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, quien prioriza el trabajo en conjunto por y para la comunidad”, destacó.

La supervisora recordó que las actividades continuarán hasta el día viernes. “Invitamos a la comunidad a acercarse. Continuaremos con la atención el jueves y viernes, con todas las prestaciones disponibles”, señaló.

Con esta iniciativa, el tráiler sanitario y el equipo del área Operativa Noroeste buscan acercar el Sistema de Salud a la población, garantizando un acceso equitativo y oportuno a distintos servicios médicos, esto forma parte de las políticas públicas impulsadas por el gobernador, contador Osvaldo Jaldo.

La técnica obstétrica Rocío Jaime, encargada del sector de laboratorio, destacó la alta concurrencia de vecinos que se acercaron a realizar consultas y controles. “Vino bastante gente y tuvimos gran demanda, nuestras consultas por lo general son sobre estudios de tiroides, controles de embarazo y análisis solicitados por pediatría para los niños”, señaló.

El circuito de atención comienza con el ingreso de cada paciente, a quien se le realizan preguntas básicas para luego proceder a la toma de muestras de sangre. Estas se derivan a la policlínica más cercana y al hospital Avellaneda, los resultados están disponibles en un plazo de 10 días.

“Una vez que tienen los resultados, se les indica que continúen el seguimiento con su pediatra, ginecóloga o el médico correspondiente”, explicó.

La Fundación Granos de Arena, representada por Constanza Budeguer, acompañó esta semana la llegada del tráiler sanitario al barrio, sumando su apoyo a los vecinos con diferentes acciones solidarias.

“La fundación se ha creado para ayudar a todos los vecinos del barrio y de las zonas cercanas. Colaboramos con medicamentos, asistimos a las personas que no tienen movilidad propia en sus casas, entregamos colchones, chapas, mercadería todos los meses y también los acompañamos en trámites de ANSES o en la gestión de turnos hospitalarios en especialidades como cardiología o pediatría”, explicó.

Durante estos días, la fundación instaló una carpa junto al tráiler sanitario, articulando esfuerzos con el equipo de salud. “Las personas todos los días se van sumando, estos tráileres están ayudando muchísimo porque vinieron con muchas especialidades, más de las que esperábamos, la gente está muy agradecida y conforme”, destacó.

“Hay personas que no tienen movilidad y aquí resolvemos todo en un mismo lugar y eso genera una gran satisfacción en la comunidad”, finalizó.

Galería de fotos: