Inicio » Hospitales » Instituto Maternidad » “La Salud Pública de Tucumán es referente a nivel nacional”

“La Salud Pública de Tucumán es referente a nivel nacional”

Así lo definió el gobernador en uso de licencia, contador Osvaldo Jaldo, que encabezó junto al ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, una recorrida por el Centro de Diagnóstico de la Mujer en el Instituto de Maternidad “Nuestra Señora de las Mercedes”, que cuenta con equipamiento nuevo y refacciones a nivel edilicio.

Jaldo inició agradeciendo al ministro Luis Medina Ruiz, al director del Instituto de Maternidad, doctor Alberto Agote y a todo el gran equipo de Salud que cumple diferentes roles y funciones al servicio de la comunidad: “Ayer ha sido el día de la madre, saludamos a todas, pero también estamos en el mes rosa de prevención del cáncer de mama y en la Maternidad se han incorporado tomógrafos, ecógrafos y mamógrafos nuevos; se ha mejorado sustancialmente el equipamiento y la tecnología de esta importante institución de la salud pública de Tucumán, donde nacen aproximadamente 400 chicos por mes”.

“Quiero agradecer a todos los profesionales, a todo el personal de la Maternidad, este es un gran equipo, aquí funcionamos todos en conjunto y es por eso que tenemos los resultados que hoy tenemos. Esta institución ha demostrado estar a la altura de las circunstancias, se viene renovando y equipando permanentemente y los profesionales vienen acompañando todo este crecimiento producto de un Estado presente. Tanto la Maternidad, como el Centro de Salud, el Hospital Padilla, son el Estado provincial, se mueven con el presupuesto de la provincia y muchas veces hay personas que, aun teniendo obras sociales importantes, vienen acá, lo que demuestra a las claras y con hechos concretos el nivel que ha alcanzado la salud pública de Tucumán que es referente a nivel nacional”, reflexionó.

A la vez el gobernador en uso de licencia resaltó que tuvo la posibilidad de conversar personalmente con las madres que allí se encontraban y que solo tuvieron palabras de reconocimiento y agradecimiento para cada uno de los profesionales, de los que destacaron no solo la atención médica, sino el cariño, afecto y solidaridad con la que tratan a cada paciente: “Por todo esto estoy muy contento y orgulloso de la salud pública en general y fundamentalmente en esta maternidad”.

El titular de la cartera sanitaria local, doctor Luis Medina Ruiz, manifestó su gratitud por la presencia del primer mandatario en actual uso de licencia y comentó que el centro que visitan cuenta con un tomógrafo nuevo y una oferta prestacional muy completa debido a la fuerte apuesta en salud que el gobierno efectúa.

“Tenemos un centro de diagnóstico que posibilita realizar ecografías ginecológicas y mamarias, cuenta además con un mamógrafo nuevo y ofrece la posibilidad de hacer Papanicolaou. La idea es que la mujer venga por admisión, pase por enfermería, se haga controles de presión arterial y de laboratorio para descartar o detectar enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión arterial, para luego realizar todo el chequeo necesario en la mujer”, dijo al tiempo que destacó la importancia de que en Tucumán se continúe apostando a ofrecer mayor calidad y cantidad de prestaciones, aun en el complejo contexto del país.

Siguiendo esta línea el ministro Medina Ruiz enfatizó que se trabaja por demanda espontánea y también por medio de turnos programados: “De esta forma una mujer que no tiene apuro y que quiere realizarse un control anual, puede sacar turno y venir tranquilamente el día que le corresponde. Con este tomógrafo ya tenemos 10 en toda la provincia, la idea es descentralizar, tener la posibilidad de estar más cerca de la comunidad como nos pide el gobernador y que el acceso sea lo más fácil posible, que no tengan que tener largas esperas y que las prestaciones sean de calidad, porque los equipos y profesionales con los que contamos son de la mejor calidad”.

En cuanto a concientización el funcionario sostuvo que, enfermedades como el cáncer de cuello uterino o el cáncer de mama, detectados a tiempo tienen altas probabilidades de curación: “El cáncer de mama, por ejemplo, que es el más frecuente en la mujer, también es el cáncer que más posibilidades tiene de curación -prácticamente de un 95%- detectado a tiempo, antes de que se presente un bulto, lo que se logra a través de la mamografía que se realiza en toda la provincia, incluso en los tráilers que están recorriendo todo nuestro territorio”.

El director del Instituto de Maternidad “Nuestra Señora de las Mercedes”, doctor Alberto Agote, refirió que, si bien los equipos ya estaban en funcionamiento, se destaca la obra nueva: “No tan solo es la parte edilicia, sino que todo el equipamiento es nuevo y cuenta con un tomógrafo, tres ecógrafos, un equipo de rayos, un seriógrafo, un mamógrafo y un densitómetro. Trabajamos para que la mujer reciba atención integral y en un solo lugar, ya sea que venga a hacerse un chequeo, esté embarazada o tenga alguna patología oncológica y necesite de un estudio distinto, como una tomografía con contraste”.

Agote resaltó que se trabaja a libre demanda en determinaciones de laboratorio, Papanicolaou, mamografía y densitometría: “Esta es la maternidad de mayor complejidad de la provincia, recibimos todos los casos más complejos de Tucumán y provincias vecinas, trabajamos a puertas abiertas como está pautado por el ministro Medina Ruiz y atendemos a todo el mundo”.

Cabe destacar la enorme labor de los programas provinciales de cáncer de cuello uterino y de cáncer de mama, que ponen sus esfuerzos al servicio de la vigilancia y el control precoz para obtener curación.

Estuvieron presentes el secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, doctor Daniel Amado; el secretario Ejecutivo Contable, licenciado Fabio Andina; el subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya; la doctora Cristina Majul; la directora del Programa Integrado de Salud, doctora Noellia Bottone; la referente del Programa Provincial de Prevención del Cáncer de Mama, doctora Stella Esquivel; el legislador Gerónimo Vargas Aignasse; el administrador del Ente de Infraestructura Comunitaria, Armando Cortalezzi; el titular de la Unidad Ejecutora Provincial y representante de la provincia en el Consejo Federal de Inversiones, contador Pedro Sandilli; directores de hospitales; entre otros.