Inicio » Noticias » La salud tucumana se fortalece con 564 nuevas designaciones

La salud tucumana se fortalece con 564 nuevas designaciones

En un emotivo acto desarrollado en el Teatro Mercedes Sosa, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, concretó la entrega de 564 designaciones de pase a planta transitoria a trabajadores del sistema sanitario provincial. La jornada reunió a más de 500 familias, a los directores de hospitales y áreas programáticas de toda la provincia, y a representantes de los gremios de la salud, quienes acompañaron este reconocimiento al compromiso y la trayectoria del personal.

El ministro Medina Ruiz destacó que esta medida representa una reivindicación justa y necesaria, en línea con la decisión política del gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, quien reafirmó que la salud es una prioridad en Tucumán.

“El gobernador comprometió su palabra durante la última paritaria, y hoy estamos cumpliendo. Este ingreso a la planta transitoria es un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación del recurso humano que sostiene la salud pública”, afirmó el ministro.

Cada agente designado fue evaluado por sus superiores y por una comisión especial que valoró sus conocimientos, actitud hacia el paciente y trabajo en equipo. “Son personas valiosas para el sistema, que trabajan por y para la comunidad, muchas de ellas en el interior profundo de la provincia, donde su labor tiene un impacto enorme”, añadió Medina Ruiz.

Desde la Dirección General de Recursos Humanos, la ingeniera Estela Núñez celebró este logro: “Es el resultado de un largo proceso realizado con responsabilidad y cuidado. Detrás de cada trabajador hay una familia que hoy gana tranquilidad y estabilidad”.

También participaron profesionales que expresaron su orgullo y compromiso con la salud pública. La ingeniera biomédica Carolina Tisera, de la Dirección de Infraestructura, Mantenimiento y Equipamiento Técnico, destacó el reconocimiento a su profesión: “Durante esta gestión vimos cómo se valorizó nuestro trabajo, lo que nos motiva a seguir aportando al fortalecimiento del sistema”.

Por su parte, Edith Díaz, fonoaudióloga del área este, contó su experiencia en zonas rurales: “Trabajo en CAPS alejados como El Naranjo, Villa Padre Monti y Río Nío. Poder acercar la atención a quienes más lo necesitan es lo que me impulsa a seguir. Hoy me siento muy feliz y reconocida”.

Con acciones como esta, el Ministerio de Salud Pública reafirma su compromiso con la dignificación laboral y la mejora continua de la atención sanitaria, en consonancia con la visión del Gobierno de Tucumán de fortalecer un sistema de salud equitativo, humano y presente en cada rincón de la provincia.

Estuvieron presentes, el el secretario ejecutivo médico del Siprosa, doctor Daniel Amado, ; el secretario Ejecutivo Contable, licenciado Fabio Andina; la subsecretaria de Salud, doctora Cristina Majul, secretario general de ATSA Tucumán Reneé Ramirez, el representante de Sitas, doctor Julián Nasif, el subsecretario de Salud doctor Marcelo Montoya, la representante del gremio SUMAR, doctora Noemí Díaz y el secretario general de ATE, Jorge Flores.