Inicio » Noticias » La salud tucumana se vuelve más accesible con el Hospital Virtual Público

La salud tucumana se vuelve más accesible con el Hospital Virtual Público

Durante la mañana de hoy, el ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, mantuvo una reunión con la doctora Liliana Gordillo, directora del Hospital Virtual Público, para evaluar los avances de una iniciativa que busca acercar la atención médica a toda la población.

Sobre esto, la doctora Liliana Gordillo, comentó: “A tres meses de nuestro inicio estamos trabajando intensamente en el desarrollo de una plataforma virtual que facilitará la comunicación entre los ciudadanos y los distintos programas, así como especialidades del hospital”.

La referente explicó que la plataforma será lanzada en los próximos meses y tiene como objetivo principal conectar a las personas de zonas alejadas de la capital con los centros de salud de San Miguel de Tucumán. Este proyecto, respaldado por el gobernador contador, Osvaldo Jaldo y el ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, responde al compromiso de asegurar la salud de los tucumanos cerca de la gente”, explicó.

La doctora Gordillo destacó que, si bien la nueva plataforma está en desarrollo, la población ya puede acceder a diversos servicios del Hospital Virtual. Uno de los canales disponibles es la app “Mi Salud más cerca” que se descarga por la Play Store, que permite a los usuarios autogestionar los turnos.

Además, el hospital cuenta con líneas telefónicas 0800 para programas de Tele-enfermería, Teleobstetricia y Telepsicología. Estos servicios son brindados por profesionales de la salud capacitados como enfermeros, obstetras y psicólogos. Los programas de Teleobstetricia (0800-122-0450) y Telepsicología (0800-122-1555) funcionan las 24 horas del día, los siete días de la semana, mientras que Tele-enfermería con su línea directa 135 brinda atención durante 12 horas diarias, de lunes a domingo.

La directora también explicó que el Hospital Virtual (0800 555 8478) articula su trabajo con los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). En caso de que un profesional médico no pueda asistir a un CAPS por motivos imprevistos, el personal de salud del centro puede realizar una interconsulta con el hospital virtual a través de un 0800 o vía WhatsApp. De esta manera, se garantiza que la atención no se interrumpa y los pacientes sigan recibiendo la asistencia que necesitan.

Galería de fotos: