Inicio » Noticias » Noticias Destacadas » ‘La Salud Va a la Escuela’ acercó controles médicos a estudiantes de Las Talitas

‘La Salud Va a la Escuela’ acercó controles médicos a estudiantes de Las Talitas

Siguiendo los lineamientos del ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, el programa ‘La Salud Va a la Escuela’ llegó a la Escuela Secundaria Doctor Mariano Moreno del barrio Soeme, en Las Talitas, donde se realizaron controles médicos integrales y se completaron fichas sanitarias para los estudiantes.

El operativo contó con la participación de profesionales del Área Operativa Mariano Moreno. En primer lugar, el doctor Esteban José López García, médico generalista del CAPS San Francisco Solano, describió el objetivo de la jornada: “Hoy nos encontramos en la escuela Mariano Moreno en el marco del programa, donde rotamos por todas las escuelas de nuestra área, tanto jardines como primarias y secundarias. El programa está destinado principalmente a los niños que ingresan al sistema educativo: chicos de 5 y 6 años en nivel inicial y de 11 a 12 años al ingresar a la secundaria”.

A continuación, detalló la conformación del equipo de salud, al explicar que cuentan con un médico clínico encargado del examen físico general, personal de enfermería que controla la presión arterial y verifica los carnets de vacunación, una nutricionista que evalúa el peso, la talla y el estado nutricional de los estudiantes, y equipos de odontología y fonoaudiología que realizan controles específicos.

Sobre la continuidad de estos operativos, explicó: “Comenzamos en marzo y trabajamos hasta completar todas las escuelas del área operativa, sin fecha de finalización fija”.

Respecto al beneficio del programa en la detección temprana de patologías, subrayó: “Estamos identificando casos de sobrepeso infantil, esquemas de vacunación incompletos, déficit de agudeza visual especialmente en niños pequeños y caries dentales. Los casos detectados son derivados a tercer nivel o seguidos en los CAPS, según corresponda”.

Desde el área de agentes socio sanitarios, Nilda Arroyo, supervisora del Área Operativa Mariano Moreno, compartió su perspectiva sobre el trabajo territorial y resaltó que su principal función consiste en acercarse a los establecimientos escolares, dialogar con los directivos y difundir el cronograma a los padres, informándoles el día y horario en que se realizará cada operativo.

Sobre la logística y contingencias del equipo de agentes, explicó: “Hoy contamos con dos agentes socio sanitarios en la escuela. Si algún servicio no puede asistir por capacitaciones u otras actividades, comisionamos agentes de otros servicios para garantizar la cobertura”.

En relación con la recepción de las familias, destacó que la aceptación por parte de los padres fue muy buena, ya que se les facilita el acceso a la ficha médica sin necesidad de acudir a los CAPS, y señaló que las actividades comienzan puntualmente a las 8 de la mañana para brindar mayor comodidad.

Por su parte, Claudia Marcela Velázquez, vicedirectora de la Escuela Secundaria Doctor Mariano Moreno, valoró positivamente el operativo y afirmó: “Es un paso muy importante porque hay chicos que, por distintos motivos, no pueden asistir a los CAPS”.

En cuanto al impacto, explicó que también se completaron fichas médicas a alumnos de segundo a sexto año, permitiendo que muchos de ellos, especialmente los de sexto, puedan participar en las salidas escolares.

Estas acciones se enmarcan en el compromiso permanente del Ministerio de Salud Pública que dirige el doctor Luis Medina Ruiz de acercar servicios esenciales a la comunidad educativa, promover la equidad en el acceso a la salud y garantizar el bienestar integral de los niños y adolescentes.