Inicio » Noticias » Los tráileres de Salud visitan esta semana el Barrio Barrancas del Salí

Los tráileres de Salud visitan esta semana el Barrio Barrancas del Salí

Bajo los lineamientos del gobernador Osvaldo Jaldo y con el objetivo de estar cerca de la comunidad, las unidades móviles de la Mujer, de la Embarazada, de Enfermedades Crónicas, de Turismo y Salud y el Operativo Tucumán Mascotas del Ministerio de Salud Pública a cargo del ministro Luis Medina Ruiz, se ponen al servicio de la población con el objetivo de mejorar la accesibilidad a la salud, detectar enfermedades de forma precoz y realizar controles generales.

Los tráileres se ubicarán desde el 14 al 18 de julio de 9 a 13 horas, llevando a la gente las diferentes prestaciones con las que cuentan. El coordinador del Tráiler de la Ruta de la Embarazada y el Niño, licenciado Daniel Alvarado, comentó que se estima se atenderá a más de 2000 personas: “Esto responde al pedido de nuestro gobernador, a través de las gestiones del ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, de acercar estas clases de operativos a la comunidad. Contamos con 5 tráilers que ofrecen diferentes prestaciones, entre ellas ecografías, atención de obstetricia, de oftalmología, tenemos un tráiler para los animales, otro para las enfermedades crónicas y por eso invitamos a toda la población de este barrio para que se acerquen”.

La encargada del Tráiler de la Mujer, doctora María Elena Saravia, destacó que desde el móvil a su cargo se realizan mamografías y Papanicolaou para la prevención y detección de cáncer de mama y de cuello de útero y que además se colocan implantes anticonceptivos.

“Las mamografías, por ejemplo, se realizan en la población de 40 a 70 años de edad y si la mujer tiene antecedentes de cáncer de mama de la línea materna, las hacemos a partir de los 35 años de edad. El tráiler también realiza ecografías mamarias, en pacientes menores de los 40 años de edad y una vez que se recopilan los datos de estas pacientes, la lectura de los estudios se realiza tanto el Hospital Avellaneda como en el Instituto de Maternidad. De acuerdo a si la ecografía amerita una posterior mamografía se llama a las pacientes y se les asigna un día y horario de turno”, detalló a la vez que agregó se coordinan turnos además con mastólogo o ginecólogo.

Los PAP se realizan hasta los 64 años de edad y la colocación de implantes a partir de los 13 a los 24 años de edad: “Se retira estos chips si han cumplido tres años y se los vuelve a colocar. Están invitadas todas las mujeres y las chicas para que se acerquen, estaremos hasta el viernes”.

Ana es una vecina del barrio que tiene 40 años y que se enteró a través de grupos del operativo que traería todos los tráilers de salud a Barrancas del Salí: “Yo me acerqué más que nada por el tráiler de los perritos para las castraciones y al ver todo el resto de móviles me parece una iniciativa útil para la gente a la que le cuesta tener acceso a los centros asistenciales. Me parece increíble que pueda ser tan accesible, algo que por ahí uno cree que es poco fácil de acceder, por eso invitamos a todas las vecinas para que esto sea útil para todos y que valga la pena semejante movimiento que se hace”.

Galería de fotos: