Medina Ruiz acompañó a Jaldo en la inauguración de la segunda etapa del Complejo Penitenciario Benjamín Paz

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, presenció este martes la inauguración encabezada por el gobernador Osvaldo Jaldo de la segunda etapa del moderno Complejo Penitenciario Benjamín Paz, ubicado a 54 kilómetros de San Miguel de Tucumán, en el municipio de Trancas.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936. El complejo busca mejorar la seguridad, garantizar condiciones dignas de detención y cumplir con los estándares nacionales e internacionales en materia penitenciaria.
El gobernador Osvaldo Jaldo expresó: “Hoy inauguramos una cárcel que no solo amplía la capacidad del sistema penal, sino que también devuelve a la calle a cientos de policías que estaban cuidando detenidos en comisarías, cuando su función es proteger a la ciudadanía”.
Y destacó que, en menos de dos años de gestión, Tucumán pasó de 1.200 a casi 2.000 plazas penitenciarias, gracias a obras como esta y la reciente apertura de Delfín Gallo. Subrayó también que esta inversión de 27 mil millones de pesos fue ejecutada con mano de obra, materiales y empresas tucumanas, generando empleo e impacto económico local.
El mandatario agradeció el trabajo conjunto de los tres poderes del Estado y reconoció la colaboración de las fuerzas federales de seguridad que apoyan en el control del narcotráfico en el norte de la provincia. “Muchos hablan de seguridad, pero nosotros mostramos resultados concretos. Esta cárcel es un hecho, una respuesta real a una demanda histórica, profundizando la seguridad”, concluyó.
El Complejo Penitenciario Benjamín Paz es considerado la mayor obra carcelaria construida en Tucumán en los últimos 100 años. Su infraestructura responde a los nuevos paradigmas de diseño penitenciario de tipo «campus abierto», gracias a su amplio predio de 130 hectáreas, con 18.000 m² cubiertos. Cuenta con un perímetro de seguridad cercado por triple alambrado y torres de control, una calle central que conecta las distintas unidades, y áreas destinadas al trabajo, la recreación, la práctica religiosa, la actividad deportiva, la educación y la lectura, con escuela y biblioteca.
Acompañaron al primer mandatario el vicegobernador Miguel Acevedo, el vicepresidente primero de la Honorable Legislatura de Tucumán, Aldo Salomón; los ministros Regino Amado (Gobierno y Justicia), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Darío Monteros (Interior) y Marcelo Nazur (Obras, Infraestructura y Transporte Público); el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls y el Fiscal Adjunto, Raúl Ferrazzano.
También estuvieron presentes los diputados, Agustín Fernández y Gladys Medina; las senadoras, Sandra Mendoza y Beatriz Ávila; los legisladores, Javier Noguera, Roberto Moreno y Roque Argañaraz y el presidente del Concejo Deliberante, Fernando Juri.
En representación del Poder Judicial de Tucumán estuvieron: el ministro Fiscal, Edmundo Jiménez; el ministro Pupilar y de la Defensa, Washington Navarro; los miembros de la Corte Suprema de Justicia, encabezados por su presidente Daniel Leiva, y los vocales Claudia Sbdar, Daniel Posse, Eleonora Rodríguez Campos y Antonio Estofán; la presidenta de la Cámara Federal de Apelaciones, Patricia Moltini; la ministra fiscal subrogante, Estela Velia Giffoniello; la presidenta de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM) y de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Tucumán (AMT) Defensores penales, jueces y fiscales, Marcela Ruíz; y defensores penales, jueces y fiscales.
Por el ámbito municipal, participaron los intendentes: de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla; de Trancas, Antonio Moreno; de Aguilares, Gimena Mansilla; de Monteros, Francisco Serra; de Graneros, Raquel Graneros; de Tafí Viejo, Alejandra Rodríguez; de Las Talitas, Marta Najar; de Alderetes, Graciela Gutiérrez; de Simoca, Elvio Salazar; de Famaillá, Enrique Orellana y de Tafí del Valle, Francisco Caliva.
Por el sector de Seguridad estuvieron el jefe y subjefe de la Policía, Joaquín Girvau y Roque Yñigo; el director del Servicio Penitenciario, Antonio Quinteros; y representantes de Gendarmería Nacional, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Ejército Argentino y del Liceo Militar. Se destacó la presencia del director del Complejo Penitenciario Benjamín Paz, Raúl Melián, y del subdirector, Fabio Torres.
En representación del sector productivo y empresarial, asistieron el presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción, Jorge Garber; el presidente de la Unión Industrial de Tucumán, Jorge Rocha Ferro, y el presidente de la Sociedad Rural de Tucumán, José Frías Silva.
Por el ámbito gremial, acompañaron el acto los secretarios generales de más de 20 gremios, entre ellos David Acosta (UOCRA), Jorge Moreno (UPCN), Miguel Miranda (Frente de Gremios Estatales y Municipales) y representantes de judiciales, ladrilleros, entre otros.
El vicegobernador Miguel Acevedo dijo: «Transcurrieron 100 años desde que en Tucumán se inauguró un servicio penitenciario. Además, del esfuerzo del Estado, las empresas privadas han hecho su aporte. Sabían que teníamos algunas incertidumbres acerca de cómo se iban a desenvolver los desembolsos y, sin embargo, apostaron por este proyecto».
Por su parte, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, calificó la jornada como “histórica” al completarse la obra del complejo penitenciario. En ese marco, explicó que el de Benjamín Paz “tiene un régimen cerrado, uno de los más estrictos que tenemos en Tucumán”.
La diputada nacional Gladys Medina celebró la inauguración del segundo módulo del Complejo Penitenciario Benjamín Paz, destacando la visión integral del gobernador Jaldo en materia de seguridad. “Esta obra no solo amplía la capacidad del sistema penitenciario, sino que también piensa en la formación y reinserción social de los internos”, afirmó, al señalar la importancia de garantizar condiciones dignas tanto para las personas privadas de su libertad como para el personal penitenciario.
El legislador Javier Noguera destacó el rol de la administración provincial frente a la paralización de proyectos nacionales y afirmó: «Se trata de un esfuerzo muy importante que realiza la provincia, no solamente en materia penitenciaria, sino también en obra pública. Mientras el gobierno nacional ha suspendido toda obra pública, incluso el mantenimiento de rutas, la gestión provincial da testimonio con hechos concretos. Ayer mismo, el gobernador inauguró una de las 12° escuela puestas en marcha en apenas dos años, lo que refleja un interés real en transformar la vida de los vecinos, no solo en el presente, sino también en el futuro», subrayó.
El intendente de Trancas, Antonio Moreno, calificó como “histórico” el día de la inauguración de la segunda etapa del Complejo Penitenciario. “Hoy no solo es un día importante para Tucumán, sino especialmente para los tranqueños y toda la zona”, expresó el jefe municipal, quien destacó que la obra resuelve un problema de larga data como es la emergencia carcelaria.