Inicio » Noticias » Medina Ruiz asistió al inicio de la zafra en el Ingenio La Florida junto a Jaldo

Medina Ruiz asistió al inicio de la zafra en el Ingenio La Florida junto a Jaldo

El ministro de Salud Pública participó del acto encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo en el Ingenio La Florida, donde se celebró una misa y bendición de frutos. Estuvieron presentes autoridades del Gobierno, legisladores, representantes de la Compañía Azucarera Los Balcanes y del sector productivo. Jaldo impulsó un acuerdo con los industriales para garantizar una zafra 2025 exitosa, con compromisos sobre producción, bioetanol y exportación.

Consultado al respecto, el gobernador Osvaldo Jaldo explicó: “La verdad que no debe haber momento más importante, en lo que tiene que ver con la economía y el trabajo, como es levantar la palanca de una fábrica, de una industria, como hoy lo estamos haciendo en La Florida, en la empresa Los Balcanes S.A., propiedad de la familia Ferro, iniciando la Zafra 2025. Son momentos de alegría porque esto tiene que ver con dinamizar la economía de la provincia, de la región y fundamentalmente cuando suene la sirena son puestos de trabajo que comienzan a funcionar”.

Por su parte, el ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruíz comentó: “Hoy acompañamos al gobernador en la apertura de la zafra, un momento clave que marca el inicio de un trabajo intenso que genera empleo, esperanza y bienestar para Tucumán. Comenzamos con una misa, una manera significativa de iniciar esta etapa en un contexto tan difícil para el país y el mundo”.

A su turno, el vicegobernador Miguel Acevedo dijo: “Hoy estamos acompañando a una familia que siempre apuesta por Tucumán y dando inicio a algo que es esperanzador para nosotros. Nadie va a negar que la industria azucarera es la industria madre, que en nuestra provincia se fue diversificando a lo largo de los años, y que hoy es la que sostiene a Tucumán”.

Rocchia Ferro declaró: “Estamos trabajando todos juntos. Si estamos pensando en que tenemos que aumentar el área productiva, estamos pensando en que hoy las 310.000 hectáreas abastecen sobradamente a los 14 ingenieros, tenemos que pensar que tienen que venir más ingenios, si vamos a poner más caña. Sino vamos a fundir a la gente que tiene caña. No tiene sentido. Entonces, hay que hacer un trabajo integral. Y ese trabajo integral, es decir, podemos tener un ingenio más en algún momento”.

Por último, Catalina Lonac expresó: “Estoy muy agradecida, el gobierno provincial nos abre siempre las puertas y nos acompañan en estos inicios de zafra”.