Inicio » Noticias » Medina Ruiz encabezó una nueva sala de situación para evaluar el escenario epidemiológico en Tucumán

Medina Ruiz encabezó una nueva sala de situación para evaluar el escenario epidemiológico en Tucumán

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, presidió esta mañana una nueva sala de situación junto a su equipo de especialistas, en la que se analizó la situación epidemiológica de la provincia. Durante el encuentro, se abordaron los principales indicadores vinculados al dengue, enfermedades respiratorias y campañas de vacunación.

En cuanto al dengue, el titular de la cartera sanitaria informó que la semana pasada se registraron 54 casos, concentrados principalmente en el sur de la provincia. “Es una situación contenida, pero a pesar de las bajas temperaturas, seguimos detectando casos, por lo que estamos trabajando intensamente para eliminar esos focos”, señaló Medina Ruiz.

Respecto a las enfermedades respiratorias, el ministro precisó que se confirmaron poco más de 100 casos de bronquiolitis, una cifra considerablemente inferior a la esperada para esta época del año. “Generalmente en estas semanas solemos tener entre 200 y 500 casos semanales, por lo que consideramos que la situación está estable. Sin embargo, reapareció el virus sincicial respiratorio, que no estaba circulando de manera significativa hasta ahora”, explicó.

En relación con los cuadros tipo influenza, se observó una disminución sostenida de los casos, aunque continúa la demanda de consultas por síntomas compatibles con gripe. “Le pedimos a la población que, ante la presencia de fiebre alta —superior a 38 grados—, dolor corporal, cansancio y síntomas respiratorios, realicen una consulta médica. Hay tratamientos específicos que pueden mejorar el cuadro”, advirtió el ministro. Además, recomendó el uso de barbijo en personas con síntomas respiratorios y recordó que la vacunación y la higiene de manos siguen siendo medidas preventivas fundamentales, especialmente en espacios cerrados o poco ventilados.

Finalmente, Medina Ruiz llamó a extremar los cuidados ante la ola de frío que atraviesa la provincia. “Debemos abrigar adecuadamente a los niños y adultos mayores. Si se utilizan braceros, hay que hacerlo con responsabilidad: encenderlos fuera de la casa, mantener la ventilación y evitar accidentes como intoxicaciones por monóxido de carbono, que pueden tener consecuencias irreversibles”, subrayó.

El ministro también destacó la importancia de continuar con la campaña de vacunación antigripal. “La vacuna está destinada a mayores de 65 años, embarazadas, niños de entre 6 y 24 meses, y personas con enfermedades crónicas. Es efectiva contra el virus de gripe A, que es el que está circulando actualmente, y estamos a tiempo de aplicarla”, concluyó.

Panorama epidemiológico actual

Es relevante destacar que el 97% de los casos de dengue no tienen antecedentes de viaje. La curva nacional de casos de dengue alcanzó su pico en la Semana Epidemiológica 14, y a partir de la SE15, se observa una tendencia de descenso progresivo en las notificaciones.

Situación en Tucumán: En la provincia, el 5,7% de los casos se consideran activos. La curva de casos en Tucumán también muestra un claro descenso desde la SE12.

En cuanto a Enfermedades Respiratorias, a nivel nacional, tanto la enfermedad tipo influenza como la bronquiolitis presentan un comportamiento esperado para la época del año. En Tucumán, tras un pico de notificaciones de gripe en la SE16, se observa una tendencia al descenso tanto en hospitales como en áreas programáticas. Las notificaciones de bronquiolitis se mantienen dentro de lo esperado. Es fundamental alentar a la población a buscar atención médica oportuna ante la aparición de síntomas respiratorios.