Inicio » Hospitales » Hospital Avellaneda » Neuralgia: Qué es y cómo identificarla

Neuralgia: Qué es y cómo identificarla

La médica neuróloga del Hospital Avellaneda, doctora Daniela Graci, habló sobre el dolor que es originado en el nervio periférico y que genera deterioro en la calidad de vida de quienes lo padecen.

La neuralgia es un dolor típicamente quemante, que el paciente que sufre describe como insoportable, de origen neurológico: “Entre los dolores el de la neuralgia es descripto en una escala que llega al 10, como un 8 de intensidad. Puede afectar cualquier región del cuerpo, si bien la neuralgia más común es la del nervio periférico, tipo lumbociatalgia, puede darse en rostro -neurálgica del trigémino- o en miembros superiores o región dorsal como, por ejemplo, cuando tiene lugar un herpes zóster”.

Siguiendo esta línea la especialista comentó: “Entendemos el dolor como una situación invalidante, muchas veces la neuralgia es crónica y conlleva muchísimas comorbilidades, como el ausentismo laboral, un profundo disconfort, depresión a causa del dolor e incluso discapacidad producto del mismo; por lo que en el día mundial de la neuralgia es importante resaltar que estos dolores son muy frecuentes, que tienen un tratamiento y que, una vez que se diagnostica que el origen del dolor se encuentra en el nervio, se puede efectuar un tratamiento específico con muy buenos resultados”.

Graci advirtió que muchas veces estos dolores pasan como inadvertidos, confundiéndolos con malestares osteoarticulares o traumatológicos, y que incluso en muchos casos los pacientes se resignan y piensan que les tocó vivir con ese dolor y soportarlo, perdiendo de esta manera la oportunidad de arribar a un diagnóstico adecuado que permita acceder a un tratamiento oportuno.

“Al aquejar el sistema neurológico a nivel periférico, la neuralgia no afecta el cerebro sino ya directamente a todas las terminaciones cuando han salido del mismo, por ejemplo, estas regiones que nos hacen sentir el frío o el calor, o las vibraciones, en cualquier lugar de nuestro cuerpo que podamos tener esas sensaciones se puede desarrollar una neuralgia. Su incidencia es bastante frecuente, de cada 10 pacientes, 2 o 3 a lo largo de su vida pueden tener un dolor de este tipo”, refirió.