Inicio » Noticias » Planean unificar el pase libre para personas con discapacidad en toda la provincia

Planean unificar el pase libre para personas con discapacidad en toda la provincia

El subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya, encabezó una reunión junto a la directora de la Junta de Evaluación de Discapacidad, Hortensia Juárez, y el Director de Transporte, Sergio Miguel Apestey, con el objetivo de avanzar en un sistema integrado que permita a las personas con discapacidad acceder al transporte público mediante un único documento válido en toda la provincia.

En el marco de una política de articulación entre organismos del Estado, se realizó una reunión en Ministerio de Salud de la provincia, con el objetivo de mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad. Participaron del encuentro el subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya; la directora de la Junta de Evaluación de Discapacidad, doctora Hortensia Juárez y el director General de Transporte de la Provincia, Sergio Miguel Apestey.

La principal problemática abordada fue la fragmentación de los trámites y la documentación necesaria para que las personas con discapacidad puedan hacer uso del pase libre en transporte urbano e interurbano. Actualmente, quienes poseen el Certificado Único de Discapacidad (CUD) deben realizar un trámite adicional ante el área de Transporte, lo cual genera demoras y dificultades, especialmente en casos donde los certificados se encuentran vencidos o el usuario no logró realizar el trámite complementario a tiempo.

«Fue una reunión muy positiva», expresó la doctora Hortensia Juárez, quien además  destacó la voluntad de ambos organismos para cotejar bases de datos y unificar criterios. El objetivo central es la creación de un documento único que permita a los beneficiarios viajar sin obstáculos en toda la provincia, evitando situaciones incómodas por documentación desactualizada o vencida.

Actualmente, conviven distintos formatos de credenciales, como tarjetas UV y otras constancias emitidas por Transporte. Esto genera confusión tanto para los usuarios como para los choferes y empresas prestadoras del servicio. La nueva propuesta apunta a eliminar esa dispersión administrativa.

Por su parte el doctor Montoya resaltó la importancia del trabajo conjunto, diciendo: “Coordinamos acciones, como nos pide nuestro gobernador Osvaldo Jado y nuestros ministros, para transparentar todo lo que tiene que ver con el pase del boleto a personas con discapacidad”. Asimismo, valoró la presencia del equipo de Transporte en el Ministerio de Salud y remarcó que este tipo de encuentros permite avanzar en soluciones concretas para garantizar derechos.

Ambas áreas coincidieron en que la burocracia no puede ser un obstáculo para el ejercicio de derechos fundamentales, como lo es el acceso al transporte público. En ese sentido, se comprometieron a continuar con las mesas de trabajo técnicas para implementar en el corto plazo esta mejora en la gestión de los pases.

La reunión representa un paso clave hacia una administración más eficiente e inclusiva, que busca mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, facilitando trámites y asegurando el cumplimiento efectivo de sus derechos.

Galería de fotos: