Por el Día Mundial del Alzheimer se realizó una jornada de aplicación del test Moca el Hospital del Carmen

El efector organizó una maratón de screening cognitivo destinada a detectar tempranamente posibles fallas en las funciones mentales.
El Test Cognitivo de Montreal (MoCA) es una prueba rápida diseñada para detectar dificultades cognitivas leves o demencia en adultos, evaluando capacidades como la memoria, la atención, el lenguaje, la orientación, las habilidades visoespaciales y las funciones ejecutivas en 10 minutos.
La actividad fue coordinada por la neuropsicóloga Rosana Córdova, quien explicó que la jornada consistió en entrevistas para identificar factores de riesgo y en pruebas rápidas de unos diez minutos que permiten detectar alteraciones en la memoria, la atención y otras funciones cognitivas.
“Existen 14 factores de riesgo documentados. El año pasado la revista Lancet sumó dos más a los 12 que ya venían reconociéndose. Lo importante de este método es que puede detectar incluso el deterioro cognitivo leve, lo que abre la puerta a más intervenciones y mejores posibilidades de prevenir una demencia”, destacó Córdova.
Si bien el deterioro cognitivo suele asociarse al envejecimiento, la especialista aclaró que puede presentarse en cualquier edad. “Hoy la primera paciente atendida fue una joven de 17 años, muchas veces los motivos son la curiosidad o la percepción de fallas atencionales o de memoria. También hemos evaluado personas menores de 30 años que refieren dificultades cognitivas”, señaló.
“Se considera que mientras más rápido se detecta el deterioro cognitivo en un paciente, hay más intervenciones posibles y más posibilidades de que no avance en una demencia”, comentó.
La neuropsicóloga remarcó que los olvidos no deben considerarse un signo normal del envejecimiento. “El adulto mayor puede percibir cambios en el aprendizaje o en la flexibilidad cognitiva, pero el olvido persistente no es un síntoma benigno. Ante esta señal, siempre hay que consultar para descartar un deterioro que pueda perjudicar en el futuro”, advirtió.
Con este tipo de actividades, el hospital busca sensibilizar a la comunidad y promover la detección temprana de los trastornos cognitivos, reforzando la importancia de cuidar los factores de riesgo y de acudir a tiempo a una evaluación profesional.