Presentaron un novedoso sistema informático para la categorización de farmacias, droguerías y establecimiento de productos médicos
![](https://msptucuman.gov.ar/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/Portada_IMG_1470-1024x612.jpg)
Durante la mañana de hoy, el responsable de la cartera Sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, se reunió con referentes y miembros de Fiscalización Sanitaria, Comunicaciones, Informática y Logística y del Colegio de Farmacéuticos de Tucumán.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, destacó la importancia de una reciente reunión con la presidenta del Colegio Farmacéutico, la doctora Verónica Pastoriza, donde se discutió el tema de los medicamentos de venta libre. Medina Ruiz explicó que, aunque estos medicamentos están disponibles sin receta, no son de uso libre, ya que pueden generar efectos secundarios. Puso como ejemplo el paracetamol, señalando que no debe tomarse más de 2 gramos al día, ya que un abuso de esta sustancia puede causar daño hepático.
El ministro también advirtió sobre el uso de medicamentos como el omeprazol y pantoprazol, que pueden enmascarar problemas de salud graves si se usan sin la orientación adecuada. En este sentido, instó a la comunidad a no automedicarse y a siempre buscar la orientación de un médico o farmacéutico, especialmente cuando se trata de medicamentos de venta libre. Reiteró que la automedicación conlleva riesgos que deben ser informados y comprendidos, por lo que es fundamental trabajar con el Colegio de Farmacéuticos para educar a la población sobre estos peligros.
Al respecto, la directora General de Fiscalización Sanitaria, doctora Verónica Coccioli, contó que junto a la presidenta del Colegio de Farmacéuticos presentaron un nuevo sistema informático que brindará calidad al usuario, acción que se enmarca en un plan estratégico de digitalización del estado y forma parte de los lineamientos del ministro, doctor Luis Medina Ruiz.
“Vinimos a presentar la categorización de farmacias, droguerías y establecimientos de productos médicos. Este es un trámite que a partir de una resolución 844 cada establecimiento lo debe cumplimentar cada año, en esta oportunidad generamos un sistema informático para que esa categorización se pueda realizar 100% online, de lunes a lunes”, detalló.
Siguiendo esta línea, la directora hizo hincapié en que posterior a la presentación con el Ministro, desde éste mismo día se podrá acceder al sistema para que los usuarios empiecen a implementarlo.
“Enviaremos comunicados a los miles de establecimientos informando estas novedades y adjuntaremos el link de acceso directo para que no tengan que entrar y hacer toda la búsqueda en la página del ministerio, ya que allí también está disponible”, detalló.
Por su parte, la presidente del Colegio de Farmacéuticos de Tucumán, Verónica Pastoriza, contó que en el encuentro trataron varios temas inherentes a la problemática del ejercicio de su profesión, como la situación de la dispensa de medicamentos en la provincia, ya que la ley que ampara el ejercicio de la profesión permite solo la dispensa de medicamentos en farmacias.
“Hemos hablado sobre la problemática de los medicamentos mal llamados de ‘venta libre’, porque no deberían ser ‘venta libre’, ya que dejaron de tener descuento con las Obras Sociales. También se dialogó sobre la importancia del asesoramiento del farmacéutico, quien garantiza la seguridad del medicamento, su origen, conservación y uso”, enfatizó.
La directora de Comunicaciones, Informática y Logística, ingeniera Beatriz Gauna, expresó: “Estamos presentes hoy ya que, por pedido del ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, y la doctora Verónica Coccioli, nos encomendaron informatizar todos los aranceles que los laboratorios y las farmacias deben pagar mensualmente. Gracias a esto los farmacéuticos que antes tenían que ir solicitar un permiso en las oficinas de Fiscalización y realizar un pago, ahora a través de la página del ministerio de Salud Pública, https://msptucuman.gov.ar/ podrán acceder y realizar todo el trámite de manera digital”.
Finalmente, la ingeniera destacó que desde el día de hoy ya se podrá acceder, luego de haberlo presentado al ministro, a todo su equipo de salud, y contar con su aprobación.