Procedimientos de control y prevención de dengue en distintos barrios y localidades de la provincia

La jefa del Departamento de Prevención de Riesgos Ambientales de la Dirección de Salud Ambiental, licenciada en ciencias biológicas Carolina Chiappini, habló sobre la metodología de trabajo que vienen implementando para la prevención del dengue, labor que se realiza a lo largo de todo el año.
En este contexto Chiappini comentó que se priorizan los barrios que han sido críticos en temporadas anteriores y que se coordina, tanto con comunas como con municipios, especialmente del interior, una articulación para el control focal y el descacharreo.
“Estas medidas son muy importantes, sobre todo en periodo interbrote, para evitar que tengamos recipientes y posibles criaderos que generen un mayor volumen en la población de mosquitos. Si bien no tenemos circulación viral durante todo el año, sabemos que la vía de ingreso se genera una vez que viene alguien enfermo de otra zona de circulación y si nosotros tenemos una mayor cantidad de mosquitos el brote es mayor”, refirió en tanto insistió por ello siempre se trabaja en la minimización de la población de mosquitos.
Siguiendo esta línea la especialista comentó que en esta etapa se prioriza la concientización del vecino, el trabajo casa por casa y con las instituciones escolares y barrios que forman parte de la comunidad: “Si bien nosotros hacemos una intervención en el barrio de la mano de los agentes de la comunidad, siempre necesitamos la colaboración del vecino, porque sabemos que es una actividad que se debe hacer diariamente y, sobre todo, posterior a las lluvias, revisando todas las áreas donde se genere caída de agua, como patios o jardines”.
Esta semana los equipos visitaron Aguilares, Yerba Buena y zonas de Área Operativa Noroeste, en tanto para la semana que viene ya hay operativos planificados para Alderetes, Monteros, Yerba Buena y Área Noroeste nuevamente: “La brigada trabaja tanto en capital como en el interior de la provincia, así que vamos rotando la actividad con distintas comunas y municipios. Hay áreas que han mejorado mucho en años previos y donde la gente está ayudando un montón en la prevención”.