Inicio » Noticias » Noticias Destacadas » Puentes que sanan con palabras y sonidos

Puentes que sanan con palabras y sonidos

Con el objetivo de abrir nuevos caminos en el abordaje de la salud mental desde una perspectiva humanizadora e inclusiva, el Hospital Polivalente Nuestra Señora del Carmen, a través del Centro de Día, llevó a cabo el cierre del Primer Encuentro de Música y Literatura. La jornada se desarrolló en un clima profundamente emotivo, donde artistas tucumanos y usuarios del efector compartieron creaciones, lecturas y melodías que conmovieron e inspiraron a todos los presentes.

La propuesta, coordinada por el músico-terapeuta Javier del Puerto junto a la profesora Silvia Díaz y el equipo interdisciplinario del Centro de Día, fue concebida como un espacio de construcción colectiva, donde la expresión artística se convierte en herramienta de sanación, encuentro y visibilización.

Durante las distintas jornadas del encuentro —que se realizaron a lo largo del año— escritores y músicos invitados ofrecieron generosamente su arte, pero fueron las producciones de los usuarios las que ocuparon un lugar central. Las rondas de lectura, intercaladas con intervenciones musicales, dieron lugar a una experiencia única de intercambio, escucha activa y conexión.

“Fue algo que nunca antes se había hecho en instituciones de salud de nuestra provincia. Apostamos a tender puentes entre el arte, la literatura y las personas que transitan padecimientos mentales. El resultado fue una interacción hermosa que nos emociona y nos impulsa a continuar”, expresó Javier del Puerto. Asimismo, destacó el nacimiento de una pequeña biblioteca dentro del Centro de Día, conformada con libros donados por los propios escritores participantes, como un legado tangible de este primer encuentro.

La jornada concluyó con la entrega de certificados a los artistas invitados y un refrigerio que permitió seguir compartiendo miradas, reflexiones y futuros proyectos. Entre quienes formaron parte de esta experiencia se encuentran Miguel Santillán, Juan Gelosi, Sebastián Ganzburg, Candelaria Rojas Paz, Mariana Valoy, Guadalupe Albornoz, Dana Quiroga, Cecilia Villafañe y Sofía Podazza.

El Ministerio de Salud Pública, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz, acompaña y promueve estas iniciativas innovadoras que fortalecen el abordaje integral de la salud mental en espacios institucionales. En ese sentido, se destaca el rol del equipo del Hospital del Carmen y el compromiso de todos los profesionales que hicieron posible esta propuesta transformadora.

“El arte es esencial para la salud mental. Nos permite elaborar pensamientos, visiones, emociones. Este encuentro nos mostró que se puede, que es necesario, y que debemos continuar generando estas oportunidades para nuestros usuarios”, concluyó Del Puerto.

Este primer encuentro deja huellas profundas, no sólo en quienes participaron, sino también en el modo de pensar la salud mental desde una perspectiva inclusiva, creativa y profundamente humana.