Realizan actividades por la Semana Mundial del Parto Respetado en el interior de la provincia

Profesionales del hospital de Santa Lucía en Monteros planificaron del 16 al 20 de mayo, una serie de charlas y talleres para las embarazadas que acuden al efector, y a partir de allí informarlas sobre sus derechos y del bebé, y prepararlas de la mejor forma para dar a luz.
“Desde hoy comenzamos la Semana Mundial del Parto Respetado, la cual se basa en los derechos de la mujer y del niño por nacer. En este sentido, buscamos informar y enseñar a la paciente sobre sus derechos y preparación para la maternidad y el cuidado del bebé”, cuenta la licenciada en Obstetricia de hospital de Santa Lucía, Emilse Romano.
En este marco, destaca que son pocas las mujeres que saben realmente sobre sus derechos y la preparación para la maternidad, de hecho, señala que son pocas las que se están interiorizando sobre el tema.
Por ello, esta semana invitan a las pacientes a las actividades que realizarán en el establecimiento: “Empezamos con una pequeña charla sobre el control prenatal y su importancia, sobre los derechos de la embarazada y niño por nacer. El jueves hablaremos sobre por qué es fundamental el control odontológico y el viernes, cerraremos con la preparación integral para la maternidad, teoría anatómica, actividad física, y compartiremos un desayuno para abordar la temática de la alimentación saludable”.
Y añade: “Siempre ante una duda hay que acudir a los profesionales de la salud, dejar de lado los mitos que circulan. Por ejemplo, ayer fue el Día de la Virgen de la Dulce Espera y las saludé a las pacientes en su día por el grupo de Whatsapp que tenemos, donde ellas pueden dialogar conmigo y despejar sus dudas. Además, si necesitan apoyo psicológico las derivo también, cada embarazo es diferente, cada experiencia es distinta y está marcada por la edad de la paciente”.
Por último, la licencianda recuerda que las embarazadas tienen derecho a estar informadas en todo momento, durante el embarazo y el parto; a ser acompañadas por un familiar o persona de confianza; y deben ser bien tratadas en la consulta, el control prenatal o en cualquier ámbito de salud en un hospital. Además, advierte que si llegan a pasar por una situación de violencia con un profesional, deben denunciarlo.