Realizaron con éxito una cesárea de alta complejidad a una mamá que tuvo trillizos

En el Instituto de Maternidad Nuestra Señora de las Mercedes se llevó a cabo una cirugía de alta complejidad a una paciente con embarazo trigemelar. Gracias al rápido accionar de los profesionales, se logró asistir con éxito a la madre y a los bebés prematuros, quienes actualmente permanecen bajo cuidados especializados.
En una jornada que exigió precisión y trabajo en equipo, los profesionales concretaron una cesárea de emergencia a la paciente Jessica Solange, de 34 años, quien cursaba un embarazo espontáneo de trillizos de 30 semanas y un día. La institución está a cargo del doctor Alberto Agote, la sala de partos está bajo la jefatura de la doctora Silvia Benvenuto y la coordinación a cargo de la doctora Fabiana Arrollo.
La intervención fue realizada por parte del equipo de guardia, encabezado por la doctora Natalia Frías —jefa de guardia— junto a la doctora Lucía Medina. Mientras que la doctora Celeste Ladina también formó parte de la guardia de ese día, brindando apoyo en la asistencia general.
Con relación al caso, la doctora Frías explicó: “La paciente acudió a un control ecográfico de rutina, en el que se detectaron condiciones no favorables para continuar el embarazo. Además, comenzó con contracciones y entró en trabajo de parto, por lo que fue necesario interrumpir la gestación mediante cesárea”.
En este sentido, la referente se refirió a la complejidad del procedimiento y explicó que la cirugía fue especialmente desafiante por tratarse de un embarazo trigemelar prematuro. A pesar de ello, destacó que los tres bebés nacieron en buenas condiciones y recibieron asistencia inmediata por parte del equipo de Neonatología.
Los recién nacidos fueron: Samuel Emiliano (1280 gramos), Luján Abigail (1330 gramos) y Luciano Ismael (1155 gramos). La atención neonatal estuvo a cargo de las doctoras Eliana Soria y Lucena, quienes recibieron a los bebés y continúan monitoreando su evolución.
Finalmente, la doctora remarcó: “Estamos preparados para afrontar este tipo de eventualidades. Ahora queda acompañar la evolución de los bebés, que se encuentran estables y bajo los cuidados necesarios”.
Este tipo de intervenciones, de alta complejidad y riesgo, se realizan en el sistema público de salud de manera gratuita, garantizando el acceso equitativo, seguro y profesional para todas las madres y sus hijos en la provincia, siguiendo los lineamientos del ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz.