Inicio » Noticias » Refuerza la prevención del cáncer de mama en el sur tucumano

Refuerza la prevención del cáncer de mama en el sur tucumano

En el marco del Octubre Rosa, el Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, continúa fortaleciendo las acciones de concientización y detección temprana del cáncer de mama en toda la provincia. En esta oportunidad, el Área Programática Sur, dirigida por el doctor Pedro Otonello, llevó adelante una reunión de evaluación junto a su equipo de trabajo para repasar las actividades realizadas en las nueve áreas operativas durante este mes dedicado a la prevención.

El encuentro permitió destacar el intenso trabajo que se realiza durante todo el año en los centros de atención primaria, donde se llevan a cabo charlas, talleres y jornadas destinadas a promover el autoexamen mamario y la importancia de la mamografía como método de diagnóstico precoz. En esta edición, las acciones se focalizaron en la captación activa de mujeres en edad de riesgo, a quienes se identificó, convocó y otorgó turnos protegidos para la realización del estudio.

“Durante el Octubre Rosa, los talleres tomaron una dimensión diferente. En tres áreas operativas participaron mujeres que atravesaron la enfermedad, completaron su tratamiento y hoy se encuentran recuperadas gracias al sistema público de salud. Ellas compartieron su experiencia con pacientes que están transitando la enfermedad, brindándoles un mensaje de esperanza y acompañamiento humano”, explicó el doctor Otonello.

El director destacó que esta iniciativa representa un ejemplo de trabajo interdisciplinario y de acompañamiento integral: “Es una experiencia muy valiosa porque el cáncer de mama requiere no solo tratamiento médico, sino también contención emocional y social. Escuchar de primera mano a quienes lograron superar la enfermedad refuerza el espíritu de lucha y genera un vínculo de empatía y fortaleza entre las pacientes”.

Otonello también subrayó el impacto positivo que se observa en la conciencia preventiva de las mujeres tucumanas, resultado del trabajo sostenido que impulsa el Ministerio. “Sin duda, hay un cambio cultural. Cada vez más mujeres consultan, se hacen los controles y participan de las actividades. Lo mismo ocurre con otros programas de prevención, como los de cáncer colorrectal y de cuello uterino. Son verdaderas políticas de Estado que se sostienen con esfuerzo y compromiso, y sobre las cuales el doctor Medina Ruiz nos exige resultados y avances concretos”, aseguró.

Durante el mes, diversas localidades del sur provincial se sumaron a las acciones simbólicas de concientización. En el CAPS de Los Sosa, en conjunto con la comuna local y el Área Operativa Monteros, se iluminó de color rosa el edificio, invitando a la comunidad a reflexionar sobre la importancia de la detección temprana y el cuidado de la salud mamaria.

A través de estas acciones, y con el acompañamiento permanente del gobernador en uso de licencia Osvaldo Jaldo, el Ministerio de Salud Pública reafirma su compromiso con la prevención, la detección precoz y la atención integral de las enfermedades oncológicas, priorizando la salud y el bienestar de todas las tucumanas.