Inicio » Noticias » El Programa Provincial de Alzheimer y otras demencias planifica sus avances

El Programa Provincial de Alzheimer y otras demencias planifica sus avances

El encuentro, presidido por el Ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, estuvo destinado a los directores de hospitales.

La idea fue convocar a los directores de hospitales para informar sobre el avance del programa y brindar directivas y protocolos para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.

El doctor Luis Larcher, referente provincial del Programa de Enfermedad de Alzheimer y otras demencias, destacó los avances y objetivos del programa en una reunión con directores de hospitales, entre otras acciones se hizo hincapié en los próximos nodos de alzhéimer y su funcionamiento así también los criterios de aceptación de los paciente y tratamientos.

“La importancia de la atención integral y el acompañamiento de los hospitales y directores son fundamentales para tratar a las personas con estas patologías de manera efectiva. Cada nodo contará con un equipo multidisciplinario, incluyendo médicos neurólogos, clínicos, psiquiatras, psicólogos y terapistas ocupacionales”, destacó.

En este sentido se planifican capacitaciones para el personal de salud, psicólogos y terapistas ocupacionales sobre el acompañamiento a familiares y grupos de apoyo. El objetivo es brindar contención y apoyo a los pacientes además de alternativas terapéuticas.

“Los pacientes puede acercarse al servicio de neurología del hospital del Carmen, allí se le otorga un turno para la consulta y posterior evaluación. Este programa busca reducir la necesidad de traslados y brindar atención cercana y oportuna. Se espera que el mismo tenga un impacto positivo en la calidad de vida de las personas con Alzheimer y otras demencias en la provincia”, cerró.

La doctora Noellia Bottone, directora del PRIS, destacó la importancia de la articulación entre los programas y nodos para trabajar en la atención integral de pacientes con Alzheimer y otras demencias.

“El PRIS se encarga de la medicación, pero es fundamental trabajar en conjunto con los nodos para realizar diagnósticos, seguimiento y rehabilitación. Cabe destacar que Tucumán es pionero en la implementación de este programa, con una ley y un proyecto aprobado que busca dar respuesta a las necesidades de estos pacientes”, detalló la directora.

Siguiendo esta línea, la referente destacó que la provincia prioriza la contención y apoyo a los pacientes y sus familiares a través de una atención integral y humanizada. El programa busca trabajar en red con los nueve nodos que se han conformado para próximamente brindar atención a pacientes con Alzheimer y otras demencias.

Galería de fotos: