Salud Ambiental y Prevención promociona acciones conjuntas para un futuro saludable

El director General de Salud Ambiental, ingeniero Leandro Medina Barrionuevo, habló sobre la importancia de la planificación y la articulación interinstitucional para abordar temas críticos como el Dengue y la calidad del agua potable en la provincia.
Sobre esto, Medina Barrionuevo comentó: “La provincia se encuentra en la tercera semana sin casos de dengue, lo que refleja el esfuerzo conjunto de las brigadas de control de vectores y los agentes sociosanitarios. Estamos planificando capacitaciones para gobiernos locales, comunas y municipios a partir de agosto, con el objetivo de fortalecer los equipos locales y mejorar la respuesta ante posibles brotes”.
Siguiendo esta línea el profesional destacó que el Sistema Provincial de Salud se ha sumado a la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, una iniciativa de la Organización Internacional Salud Sin Daño (Health Care Without Harm) que trabaja para transformar el sector de la salud, reduciendo su impacto ambiental y promoviendo la sostenibilidad y la justicia ambiental.
“Hemos recibido la membresía como miembros por los hospitales Nicolás Avellaneda, Eva Perón, la Dirección General de Salud Ambiental, el hospital Elías Medici de Tafí del Valle y la Maternidad, son los primeros establecimientos miembros de la Red de Hospitales Verdes. Estamos trabajando en la medición de la huella de carbono en estos establecimientos y en función de los resultados obtenidos empezaremos a trabajar para la reducción de las emisiones que generan los establecimientos”, enfatizó
Siguiendo esta línea, el referente destacó que los objetivos son reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la eficiencia energética. Además de implementar prácticas de gestión de residuos más efectivas y promover la sostenibilidad y la salud ambiental en los efectores.
Sobre la calidad del agua potable el responsable de la Dirección General de Salud Ambiental contó que trabajan en colaboración con la Sociedad de Agua de Tucumán (SAT) para mejorar la calidad del agua potable en la provincia. “Se están realizando auditorías y relevamientos de los pozos de agua y establecimientos de salud para garantizar que el agua sea segura para el consumo humano. Es por ello que valoramos mucho la colaboración entre instituciones para el abordaje de temas críticos como la calidad del agua potable y la prevención de enfermedades, nuestra articulación con la SAT permite mejorar la calidad del agua en diversos lugares de la provincia”, cerró.