Inicio » Noticias » Salud avanza en el trabajo conjunto con la Municipalidad de Simoca

Salud avanza en el trabajo conjunto con la Municipalidad de Simoca

La ministra de Salud Pública, doctora Rossana Chahla, se reunió este viernes con el intendente de Simoca Marcelo Herrera quien destacó la labor articulada que se realiza con el Ministerio y la predisposición del equipo sanitario para arribar a los mejores resultados respecto a la salud de los simoqueños.

«Venimos realizando obras de forma conjunta en el hospital Dr. Álvaro Gómez Llueca, donde ya tenemos una sala de rehabilitación a nuevo, estamos mejorando los accesos y la guardia. El proyecto de fondo va realmente a cambiar a nuestro hospital por eso queremos agradecerle en nombre del gobierno del pueblo de Simoca a los señores concejales, a la ministra de Salud y a través de ella a nuestro Gobernador Juan Manzur por cuidar la salud de los simoqueños y mejorar día a día la atención, los servicios y todo lo que brinda nuestro efector sanitario», sostuvo.

En lo que respecta a la labor realizada el intendente puntualizó que las obras de la sala de rehabilitación del efector se encuentran terminadas en un 100% y las de la guardia en un 40%. «Va a quedar totalmente cambiada, siempre pensando en mejorar los servicios para los vecinos de nuestro departamento Simoca y durante la semana que viene firmaremos un convenio por medio del cual el Ministerio de Salud pondrá los materiales y la Municipalidad la mano de obra para hacer un cambio muy profundo en nuestro hospital y a la vez ya estaría arreglada la incorporación del equipamiento para hacer radiografías y otros convenios con los profesionales que estamos trabajando y con la ministra que tiene la mejor de las predisposiciones para resolver», agregó.

Respecto a la situación epidemiológica Herrera comentó que están trabajando articuladamente con la dirección del hospital zonal, a cargo del doctor Raúl Alfredo Medina, y que cuando se detectan casos tres veces a la semana se hace en el complejo deportivo San Martín de la municipalidad una labor de asistencia por la cual se reúne para los pacientes aislados alimentos, medicamentos y todo lo que les haga falta para ser contenidos psicológica, económica, alimentaria y farmacológicamente.

«Cuando ya tienen el alta pasamos a otras familias que se van aislando y así sucesivamente tratamos de estar en forma permanente en contacto con las familias infectadas desde el minuto cero», contó en tanto agregó que el municipio adhiere al 100 por ciento a las recomendaciones y resoluciones que emite el COE provincial.

Galería de fotos: