Inicio » Noticias » Salud continúa reforzando servicios en los efectores del Interior

Salud continúa reforzando servicios en los efectores del Interior

Dentro de las acciones que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, el Hospital de Santa Lucía incorporó equipos en el servicio de kinesiología para concretar tratamientos, además de poner en funcionamiento una serie de talleres para personas mayores, abordando temáticas como movilidad y relajación.

En este sentido, la doctora Mariela El Chayer, directora del hospital de Santa Lucía, comentó: “Estamos muy contentos, fue un gran logro para el efector, esta nueva Sala de Rehabilitación. Tenemos una población bastante grande de gente adulta y eso trae aparejado un problema motor. Nos pasaba, que no teníamos un servicio de kinesiología. Arrancamos con un solo kinesiólogo a la tarde, que venía de Monteros. Y después, en el transcurso del año pasado, sumamos dos kinesiólogas más. De ahí, se vio la necesidad de crear un servicio. Comenzamos con el apoyo siempre del ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz y la parte de Recursos Físicos y logrando que se haga el espacio que tienen ahora, su sala de kinesiología. En forma paralela, se hizo también, por medio de expediente, el pedido correspondiente del equipamiento que nos llegó la semana pasada”.

“Las profesionales, venían trabajando la parte neurológica, pero no la traumatológica o la reumatológica. Ahora sí, ya pueden ampliar todo ese servicio. Ese primer tiempo, sirvió de testeo para conocer las necesidades que tenía la comunidad. La gente es grande, muchas veces vive sola, se cae y vieron la necesidad de fortalecer un poco su parte física y comenzaron con este proyecto que denominan Ejercicio Físico Adaptado para el adulto mayor. Por ahora, se arrancó con diez personas, con turno. Primeramente, se los cita temprano porque se hace todo un control de enfermería, donde se ve cómo está su presión y si está alterada, no realiza la actividad o se vigila para ver si se estabiliza y se puede incorporar. Por ahora, sería una vez a la semana, que se ha centralizado los días viernes, al aire libre”, manifestó.

Por su parte, la doctora Adriana Escaño de Racedo, a cargo del Área Operativa Monteros, aseguró: “Estamos muy contentos porque el Hospital de Santa Lucía ha crecido en este último tiempo e incorporamos este hermoso lugar, con un muy buen servicio de kinesiología, con dos profesionales por la mañana, trabajando de forma paciente, con una adherencia tremenda, buscando estrategias para lograr que la gente se sume a una vida sana”.

“Se brinda atención a los pacientitos por el programa IRA y los adultos mayores, que están concurriendo, haciendo actividades al aire libre, aprovechando el hermoso parque que tiene el efector. Articulamos siempre con los distintos centros educativos donde hacemos charlas. Hoy específicamente,  para cerrar un ciclo se habló sobre celiaquía, obesidad y se realizó actividad física, en este espacio hermoso. Todas las personas mayores, con una alegría tremenda y dando gracias a las chicas porque han encontrado la manera, a su edad, de poder hacer algo que los hace sentir jóvenes, que todavía tienen fuerza”, relató.

“Todo esto lo logramos con una excelente gestión de la dirección, apoyada por el Área, con una administradora, que compartimos con el hospital, la señora Rosa Carrizo, que es excelente en su labor, incansable para concretar los objetivos, viendo las diez mil maneras de ir mejorando, crecer, hacer reparaciones, conseguir equipamiento, como en este caso, para poder trabajar mejor en kinesiología, en rayos, en todos los distintos espacios que está cubriendo este hospital. Todo esto no hubiera sido posible, sin el apoyo del ministro de Salud Pública, que es incondicional, siempre atiende nuestras presentaciones, pedidos para concretar mejoras, lo mismo que el subsecretario de Salud, el doctor Marcelo Montoya, que está pendiente en el sur, y la verdad, tenemos la satisfacción de decir que este Hospital últimamente ha tenido un crecimiento impresionante y la comunidad sí los reconoce”.

En este contexto, Silvana Juárez, kinesióloga en el Hospital de Santa Lucía comentó: “María de los Ángeles Ramírez y yo, atendemos por la mañana, Y por la tarde, hay otro kinesiólogo que se llama Juan Aguirre. Es la primera vez que se hace esta iniciativa en el Hospital, la gente se está sumando muy contenta, cada vez viene un poquito más, vienen a pedirnos turnos para la atención de fisioterapia. Estamos con todos los turnos completos y listas de espera, porque nos han llegado nuevos equipos, muy esperados por la comunidad, que permitirán que no tengamos que hacer todo el trabajo en forma manual y contemos con aparatología que nos permitirá ampliar las patologías que se pueden atender dentro del servicio.

Finalmente, Francisca Moreno, vecina de la zona que concurre a los talleres, aseguró: “Está hermoso, excelente para la salud de los mayores. Tengo 62 años, es muy buena la actividad. Por ahí, las mañanas son diferentes, hacemos actividad al aire libre donde salimos con energía positiva para todo el fin de semana”.

Galería de Fotos: