Salud fortaleció el derecho a la atención en contexto de encierro

El Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, continúa fortaleciendo el acceso equitativo a la salud en toda la provincia. En esta oportunidad, a través del programa Salud en Contexto de Encierro, se desarrolló un operativo de atención médica en la comisaría Martí Coll, con el acompañamiento del equipo de salud del área operativa Yerba Buena, dirigido por la doctora Claudia Dulac.
La actividad estuvo encabezada por el doctor Carlos Marcelo Monteros, responsable del programa, quien destacó que el objetivo es garantizar controles clínicos, odontológicos y vacunación a personas privadas de la libertad, en articulación con los equipos sanitarios de cada área operativa. “En este caso se trabajó junto al equipo de Yerba Buena, lo que permitió montar un consultorio en la comisaría y brindar atención integral a los detenidos”, explicó.
El operativo contó con la participación del supervisor Juan Carlos Sánchez, el médico Raúl Gustavo Arias, el odontólogo doctor Sergio Weiss, la enfermera Claudia Ortiz, la administrativa de enfermería Rosa del Valle Olmos y el agente socio sanitario Juan Arce.
Monteros señaló que la metodología de trabajo incluye la revisión clínica y odontológica, el registro en las fichas médicas, la aplicación de vacunas no obligatorias para quienes lo acepten y la entrega de medicación en casos de urgencia. Además, cuando se detectan patologías que requieren seguimiento, se gestionan interconsultas en hospitales.
En esta oportunidad, fueron atendidos 9 de los 17 detenidos, con vacunación para la mayoría de ellos y derivaciones para dos interconsultas. Asimismo, se incorporaron pacientes con patologías crónicas al sistema de registro nacional, lo que permite garantizarles continuidad en su tratamiento.
“Es fundamental mantener la salud en contexto de encierro porque las personas privadas de libertad tienen los mismos derechos sanitarios que el resto de la población. En las comisarías, donde no hay equipos médicos propios, los operativos son claves para detectar patologías comunes como afecciones de piel, hipertensión, diabetes y enfermedades respiratorias”, sostuvo Monteros.
Finalmente, el referente destacó el compromiso del Gobierno de la Provincia, encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, en garantizar el acceso universal a la salud. “El trabajo en territorio, con el apoyo de cada área operativa, demuestra que la salud es un derecho que debe ser respetado en todos los ámbitos, incluso en situaciones de encierro”, afirmó.