Salud Pública promueve la prevención del dengue en Manantial Sur

El Ministerio de Salud Pública, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz y con el acompañamiento del gobernador Osvaldo Jaldo, llevó adelante una jornada de vacunación y prevención del dengue destinada a los obreros de la construcción que trabajan en el complejo habitacional de Manantial Sur (Procrear).
La iniciativa surgió a pedido del gremio de la UOCRA, encabezado por su secretario general David Acosta y el secretario adjunto Fabián Cabrera, quienes solicitaron un operativo sanitario en el lugar. De esta manera, el equipo de Salud se hizo presente con la brigada de vacunación del Siprosa y el área de Salud Ambiental para inmunizar y brindar charlas de concientización.
“El gobernador gestionó la compra de 200.000 dosis de vacuna contra el dengue, y hoy podemos proteger a nuestros trabajadores de la construcción, además de reforzar la prevención con la eliminación de criaderos. Vemos con satisfacción la gran adhesión de los obreros y también aprovechamos la oportunidad para aplicar otras vacunas como antigripal y antitetánica”, expresó el ministro Luis Medina Ruiz.
El operativo, que se desarrollará en tres jornadas, abarca a unos 400 operarios de 16 empresas. El director de Salud Ambiental, Leandro Barrionuevo, explicó que la actividad incluyó recomendaciones específicas sobre la detección de posibles criaderos de mosquitos tanto en la obra como en los hogares de los trabajadores.
Desde la brigada de vacunación, el enfermero Hassen Gosne destacó la predisposición del personal de la construcción: “Se vacunaron alrededor de 100 personas en esta primera jornada y todos mostraron interés en protegerse después de la charla preventiva”.
Por su parte, el secretario adjunto de UOCRA, Fabián Cabrera, subrayó la importancia de este acompañamiento: “Muchos compañeros no tienen la posibilidad de trasladarse hasta los nodos de vacunación, por eso este operativo en la obra es fundamental”.
Los propios trabajadores reconocieron la utilidad de la actividad. Isaías Ezequiel Flores, empleado de la construcción, valoró la charla recibida: “Nos hicieron tomar conciencia de los cuidados básicos, como evitar que se acumule agua en tachos o desagües. Esto nos ayuda a cuidarnos en el trabajo y también en nuestras casas”.
De esta manera, el Ministerio de Salud Pública reafirma su compromiso con la prevención y el trabajo en territorio, acercando la salud a cada comunidad y protegiendo a quienes día a día contribuyen al desarrollo de la provincia.