Salud y Educación ultiman detalles para el lanzamiento del Programa de Educación Sexual Integral

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, se reunió en la mañana de este lunes con la ministra de Educación, profesora Susana Montaldo y equipos técnicos de ambas carteras, con el objetivo de articular los últimos avances en materia del próximo lanzamiento del Programa de Educación Sexual, que se prevé tenga lugar la semana que viene.
El titular de la cartera sanitaria local, doctor Luis Medina Ruiz, destacó el carácter interministerial y colaborativo del trabajo que las áreas vienen realizando en conjunto: “Tal como nos pide el gobernador, contador Osvaldo Jaldo, estamos trabajando en este tema muy importante para nosotros, que es la educación sexual integral. Nos parece fundamental hablar de los valores y de la familia en la educación del niño, incluso poder dialogar sobre estos temas desde la etapa del embarazo, fundamentalmente para generar mejor salud, porque un niño educado, una familia educada tiene mejor salud”.
Dentro de los tópicos que para el ministerio son más relevantes, el ministro enfatizó la importancia de volver a hablar de la solidaridad, del respeto, y en este contexto destacó el rol del deporte como generador de valores: “Hay momentos y estrategias que pueden ser muy aprovechados adonde nosotros vamos con ‘La Salud va a la Escuela’, para, primero, detectar patologías, pero también para acompañar generando la mejor educación y la mejor salud para Tucumán”.
La ministra de Educación, profesora Susana Montaldo, sostuvo que desde el inicio de la gestión vienen trabajando en forma conjunta y articulada: “La educación y la salud van de la mano. Necesitamos chicos sanos para que puedan educarse y hay distintos ámbitos en este sentido, ahora estamos además concentrados en el ámbito de la educación sexual y de la educación emocional. Cada vez vamos afinando más los proyectos dentro de este concepto que manejamos en educación y que es la Pedagogía del Cuidado, de la mano de la Pedagogía del Encuentro. Nos tenemos que conocer, valorar, saber que podemos ser distintos pero que tenemos que convivir y enriquecernos con la mirada del otro”.
El lanzamiento del programa se realizará la próxima semana, afirmó la ministra, en tanto agregó se continuará trabajando alineadamente con Salud: “Utilizamos todo lo que tenemos, tanto el plan de alfabetización, como los juegos deportivos e incluimos todos los deportes porque creemos que todo esto ayuda a la convivencia, al respeto del otro y también a tener una afectividad sana. Muchas veces sufrimos cuando sabemos que un chico está sufriendo bullying o adicciones y por esto queremos que siempre vayan juntos salud y educación, para darles herramientas que les permitan convivir en forma sana en la comunidad, enriquecerse y enriquecer a la sociedad en los próximos años”.
Estuvo presente en la oportunidad la doctora Cristina Majul.