Inicio » Noticias » Se conmemoró el Día del Nutricionista en Plaza San Martín

Se conmemoró el Día del Nutricionista en Plaza San Martín

En el evento se presentaron diferentes carpas de promoción y prevención con respecto a la correcta nutrición como factor integral en el desarrollo humano.

Participaron de la actividad las distintas áreas operativas con diferentes temáticas y exposiciones de opciones saludables para la población, participaron del evento, el secretario Ejecutivo Médico, doctor Daniel Amado, el subsecretario Marcelo Montoya, la directora del PRIS, directora del Programa Integrado de Salud PRIS, doctora Noellia Bottone, entre otras autoridades.

El subsecretario Marcelo Montoya, destacó la importancia creciente de la nutrición en el sistema de salud. El funcionario explicó que el rol de los nutricionistas es fundamental en la prevención y el tratamiento de diversas enfermedades.

“La nutrición es una disciplina transversal, que abarca desde el embarazo hasta la vejez. Es fundamental inculcar hábitos saludables desde la infancia, ya que la nutrición es muy importante en la prevención de las enfermedades y una herramienta primordial para el tratamiento de patologías crónicas», destacó.

El funcionario aprovechó la ocasión para felicitar a todos los nutricionistas por su día y subrayó la importancia de la promoción de hábitos saludables. “Junto con el descanso y la actividad física, la nutrición conforma los tres pilares para la prevención y promoción de la salud», contó.

La doctora Noellia Bottone explicó que el Programa de Redes Integradas de Salud organizó una jornada especial para concientizar sobre la importancia de una alimentación saludable. El evento reunió a nutricionistas de diversos Centros de Atención Primaria de la Salud, policlínicas y del propio PRIS para destacar el rol crucial de estos profesionales en la salud.

Además, destacó el papel fundamental de los nutricionistas a lo largo de toda la vida de la persona, comenzando en el embarazado de la mujer, algo muy importante para nutrir como corresponde a su bebé y que pueda nacer saludable. “Las nutricionistas acompañan a la madre en los primeros meses de vida del bebé, aconsejando sobre la lactancia materna, y posteriormente en la alimentación complementaria a partir de los seis meses”, afirmó.

La doctora Bottone hizo hincapié en la importancia de una alimentación real y adecuada para la prevención de enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes y la obesidad.

La licenciada Miryam Roldán, jefa de la División Nutrición del Siprosa, detalló que la actividad contó con la participación de diferentes áreas operativas que presentaron distintas temáticas en sus stands. “Se hizo hincapié en la variedad de problemáticas, evitando la repetición de temas. Entre las actividades que se ofrecieron, estuvo la medición de la masa muscular, la dinamometría y charlas sobre hipertensión. La idea fue que todas las actividades estén representadas en los diferentes stands», comentó.

La convocatoria estuvo dirigida a estudiantes de escuelas primarias y secundarias, además toda la gente que asistía a la plaza. La licenciada Roldán explicó que la División Nutrición, funciona en la General Paz 555 y depende del Programa Integrado de Salud, tiene como funciones principales la capacitación, supervisión y normatización, pilares fundamentales del PRIS.

La licenciada Gabriela Escacena, del hospital Parajón Ortiz de Famaillá, contó sobre la participación de la jornada destinadas a concientizar a los adolescentes sobre la importancia de la nutrición. A través de un stand educativo, se buscó enseñar a los jóvenes a cuidar su cuerpo y su mente, promoviendo hábitos saludables y una alimentación consciente.

Según la licenciada Escacena, expresó: “El stand tuvo como objetivo principal enseñar a los adolescentes lo importante que es la alimentación para cuidar nuestra mente, nuestro cerebro, nuestras neuronas. Para lograrlo, ofrecimos consejos para que ellos puedan animarse a consumir más frutas, verduras, realizar actividad física y sobre todo el consumo de agua. Es crucial que los jóvenes entiendan la importancia del agua, antes que jugos o gaseosas», destacó.

En el Día del Nutricionista, Escacena dejó un mensaje para la población: «Tienen que cuidar su cuerpo y, sobre todo, su mente, que es lo primordial para poder realizar todas las actividades que ellos deseen en un futuro», cerró.

Galería de fotos: