Inicio » Hospitales » Hospital Centro de salud » Se operaron con éxito dos pacientes con tumor retroperitoneal a través de una técnica mínimamente invasiva

Se operaron con éxito dos pacientes con tumor retroperitoneal a través de una técnica mínimamente invasiva

El servicio de Cirugía Oncológica del Hospital Centro de Salud realiza intervenciones laparoscópicas a través de una técnica mínimamente invasiva, que permite al paciente recuperarse en pocos días.

Los tumores retroperitoneales son masas que se forman en el espacio detrás del peritoneo, en la parte posterior del abdomen que contiene órganos como los riñones, el páncreas y los vasos sanguíneos principales y suelen ser poco frecuentes. El miembro del Servicio de Oncología Quirúrgica del Hospital Centro de Salud, especialista en cirugía oncológica y de cabeza y cuello, doctor Manuel Usandivaras, puntualizó que tradicionalmente el tratamiento de estos tumores implicaba un abordaje intra-abdominal con una incisión muy grande.

“El método tradicional implicaba una demora después en la cicatrización de la pared abdominal que podía generar muchas complicaciones, como eventraciones, dolores crónicos o una mala cicatrización desde el punto de vista estético, etcétera. Con el advenimiento de la cirugía laparoscópica para el tratamiento de otros tumores y, gracias al hospital con su incorporación de equipamiento tecnológico, empezamos a llevar un poco más allá estas cirugías retroperitoneales y a hacer un abordaje mínimamente invasivo”, contó.

El Hospital Centro de Salud es referente en la provincia en materia de cirugía oncológica y recibe muchos tumores retroperitoneales desde otras instituciones: “Por este motivo junto al doctor Mauricio Linzey, al equipo de anestesistas y de terapia intensiva del hospital hicimos una charla para poder arrancar con este tipo de procedimiento y poder brindar un abordaje con menor dolor, mejor recuperación y oncológicamente seguro a nuestros pacientes. En lo que va del año ya hicimos el segundo de estos pacientes por vía laparoscópica, la cirugía salió espectacularmente bien, no tuvimos absolutamente ninguna complicación y la idea es que hoy o pasado mañana se esté yendo de alta”.

Por su parte el jefe de quirófano e integrante del servicio de Cirugía del Hospital Centro de Salud, doctor Mauricio Linzey, destacó la capacidad y la formación de los equipos profesionales, que posicionaron al efector como el servicio de cabecera en la materia a nivel regional: “Todo esto hace que se pueda resolver las necesidades de los pacientes, que en definitiva todo lo hacemos por ellos. Cuando uno habla de cáncer ya de por sí la palabra asusta, los pacientes no solamente tienen un trauma físico por la misma enfermedad, sino también una afectación psicológica por el hecho de enterarse de que sufren una enfermedad como esta”.

“Lo que tratamos de hacer siempre es prolongar el tiempo mejorando la calidad de vida. Eso incluye disminuir el dolor, mejorar el estado de ánimo, la contención afectiva, todo lo que el paciente necesita. Y el hospital está capacitado para eso, de hecho, tenemos el servicio de Cuidados Paliativos y el grupo de enfermería que trabaja en la rehabilitación psicoemocional de los pacientes. En el caso particular que operamos ayer, la ventaja es que son tumores de difícil resección por la ubicación que tienen y hacerlo por vía laparoscópica permite la menor agresión posible”, definió.

La subdirectora médica del Hospital Centro de Salud, doctora Silvia Saravia, resaltó que, siguiendo los lineamientos del Ministerio de Salud, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz y con el sostenido apoyo del gobernador en actual uso de licencia, contador Osvaldo Jaldo, llegó a los efectores del sector público un mayor flujo de equipamiento que, a su vez, ha permitido brindar mayor complejidad en el área quirúrgica, entre otras.

“Ya los pacientes no tienen que viajar a Buenos Aires, como antes que se derivaba a otros centros, lo cual implicaba mayor tiempo, elevados costos y en general complicaciones. Hoy en día en el área de oncología estamos brindando esas técnicas quirúrgicas y esos tratamientos que aumentaron a su vez la demanda de pacientes en los últimos tiempos, la capacitación de los profesionales y el equipamiento”, comentó la directiva al tiempo que sostuvo se registra una alta incidencia de cánceres que requieren de dar respuestas con celeridad y eficiencia, algo para lo que el efector está preparado, tanto desde el punto de vista quirúrgico, de cuidados paliativos, como desde los tratamientos de quimio y radioterapia.

Galería de fotos: