Inicio » Noticias » Se realizarán una Jornadas de Neurología Fetal

Se realizarán una Jornadas de Neurología Fetal

Esta capacitación para la detección prenatal de anomalías del sistema nervioso central se llevará a cabo en el Instituto Maternidad los días 27 y 28 de marzo.

La misma está destinada a profesionales de especialidades afines a la comunidad médica de ultrasonido como especialistas en diagnóstico por imágenes, en medicina fetal, ecografistas en obstetricia y médicos en formación.

Los defectos congénitos del sistema nervioso central (SNC), ya sean de origen malformativo, por fallo en su desarrollo o adquiridos, por efecto de procesos infecciosos o hipóxico-isquémicos u otras incidencias que puedan tener lugar en la etapa intrauterina, representan uno de los grupos más importantes de malformaciones congénitas y son la segunda causa de discapacidad en la infancia.

El médico del ecografista del Instituto Maternidad, doctor Fabián Albornoz, organizador del evento, contó que estas jornadas forman parte de un programa de capacitación que lleva a cabo el efector.

“Anteriormente hicimos una capacitación sobre Cardiología Fetal en la que disertó el doctor Esteban Vázquez, y para esta nueva jornada contamos con la presencia de la doctora Especialista en Diagnóstico por Imágenes Victoria Vargas, perteneciente al staff del Hospital Español de La Plata. En la oportunidad, están convocados además de los ecografistas, médicos del equipo de Medicina Fetal de la Maternidad ya que es importante que ellos adquieran conceptos fundamentales, que son importantes para los neonatólogos como los para los obstetras”, detalló.

Siguiendo esta línea, el profesional hizo hincapié en que todo lo relacionado a la neuroimagen del feto es algo nuevo y está en la auge en la actualidad. “En Argentina no tenemos muchas capacitaciones respecto a esto, sin embargo, si se dan en Brasil y Barcelona, lugares con más experiencia en la temática. Es por esto que los médicos que hacen neuroimágenes en Argentina son los que se capacitaron afuera, esa es la verdadera importancia de estas jornadas ya que la situación actual imposibilita a muchos profesionales el hecho de viajar para capacitarse”.

Y añadió: “Si bien estamos acostumbrados a diagnosticar malformaciones en el sistema nervioso central (SNC), existen muchas enfermedades que por desconocimiento no se evalúan en el SNC como por ejemplo los tratamientos con gemelos que padecen de síndrome transfusor, una de las complicaciones del embarazo múltiple más difíciles de tratar, la cual puede tener algún desenlace negativo en la formación del cerebro del feto que estaba afectado”.

Asimismo, el doctor Fabián Albornoz explicó que la neuroimagen ayuda a predecir un daño cerebral asociado o un pronóstico como la restricción de crecimiento, los cuales muchas veces pasan desapercibidos y son frecuentes en el Instituto Maternidad.