Se realizó un Megaoperativo de Salud en San Pedro de Colalao

El ministro de salud, doctor Luis Medina Ruiz, fue nuevamente a esta localidad con la finalidad de realizar chequeos de salud completos a todos los jóvenes que formaron parte del incidente la semana pasada. Acompañado de 50 profesionales de la salud realizaron los informes que incluyeron ecografías análisis clínico, electrocardiograma y atención psicológica entre otras prestaciones.
Al respecto, Medina Ruiz comentó: “Hoy estamos en la localidad de San Pedro de Colalao, en el CAPS donde pusimos un tráiler sanitario, y vinimos a hacer un relevamiento de todos los chicos que estuvieron afectados en el evento pasado en la Secundaria N° 44, donde sufrieron descomposturas, dolor de estómago, vómitos, dolor de cabeza, temblor de cuerpo y falta de fuerza. Ahora estamos haciendo una evaluación integral con un examen físico completo, evaluando qué síntomas quedaron y haciendo un laboratorio completo para obtener el hepatograma y evaluar el hígado, la función renal, los glóbulos rojos y blancos, y de esta forma descartar si existe algún problema o secuela”.
Y añadió: “Por otro lado, estamos haciendo un examen físico completo, un electrocardiograma y una ecografía abdominal, para descartar algún problema hepático, la idea es llevar tranquilidad absoluta a los padres, estudiantes, y a nosotros mismos. Queremos tener la garantía de que los chicos están bien, que pasó el evento agudo y que en ningún caso corre riesgo de su vida y que nadie quedó con ninguna consecuencia”.
Siguiendo esta línea, el funcionario destacó dispusieron equipos de salud mental para que los jóvenes puedan consultar al igual que sus padres, ya que es natural que ante una situación como la que ocurrió, existan episodios de angustia, insomnio o temores.
“El gobierno está presente ya que el Gobernador de la provincia Osvaldo Jaldo y el Vicegobernador Miguel Acevedo están atentos a que esta situación se resuelva y por supuesto seguimos investigando para conocer la causa que provocó este problema de salud. Resaltamos el compromiso de los padres, el respeto de los chicos y, sobre todo, el trabajo del equipo de salud que está presente hoy en San Pedro, más de 50 profesionales, incluso directores de hospitales están aquí junto a las directoras del área programática y operativa, la directora de Gestión Sanitaria y muchos profesionales de primer nivel haciendo estudios intensivos para garantizar la calidad de lo que se está haciendo el día de hoy”, enfatizó.
La psicóloga Janina Bertini, contó que acompañó al personal de salud con el tráiler para dar respuesta a la compleja situación que está atravesando la comunidad de San Pedro de Colalao, explicó: “Es fundamental la contención de la Salud Mental, más en momentos como este cuando ocurre una situación donde muchos chicos presentan síntomas similares. La idea es dar una respuesta desde el nivel biológico ya que están presentes muchos médicos, bioquímicos, cardiólogos y especialistas de todo tipo. Este jueves hemos citado a los papás de los chicos más afectados para trabajar con ellos ya que continúan preocupados”, detalló.
La directora del Caps de San Pedro de Colalao, María Antonieta Guzmán, destacó: “Hoy vino todo el equipo de salud junto al ministro de Salud Pública, tratando de dar contención y asistencia a los estudiantes afectados y para dar tranquilidad a los padres realizando una valoración clínica, cardiológica, ecografía abdominal, un chequeo completo, un laboratorio de sangre y orina, para que todos estemos tranquilos con el abordaje integral de todos los jóvenes, acompañándolos y mostrándole que salud está presente y nos interesa muchísimo su bienestar”, expresó.
Por su parte, el comisionado de San Pedro de Colalao, Walter Mamaní, contó: “Fueron días complicados para San Pedro, quiero agradecer el trabajo que viene haciendo el Sistema de Salud Pública, desde los agentes del Caps, luego el ministro Luis Medina Ruiz, quien reforzó la atención con el hospital de Tracas y él mismo estuvo presente todos los días, con su equipó, con el tráiler, haciendo exámenes completos nuevamente a los chicos para ver en qué condición están, afortunadamente todos están bien y damos las gracias a los equipos de Salud estuvieron a nuestra disposición todo el tiempo”.
Finalmente, Cynthia Gordillo, mamá de un joven de sexto año, contó que su hijo comenzó con dolores de cabeza y mareos, inmediatamente lo llevaron al Caps y fue internado. “Desde un principio fue muy bien atendido, estoy muy agradecida con el Ministerio de Salud, con el Caps de San Pedro, con el Hospital de Trancas y a todos los agentes del Siprosa, ya que mi hijo estuvo contenido todo el tiempo y hoy evoluciona bastante bien”, cerró.