Inicio » Hospitales » Hospital Centro de salud » Se realizó un taller sobre asma y nutrición para pacientes respiratorios crónicos

Se realizó un taller sobre asma y nutrición para pacientes respiratorios crónicos

El Programa Provincial de Lucha Antitabáquica dependiente del PRIS, junto con el Hospital Virtual, realizó esta charla dictada por el Servicio de Neumonología y Nutrición del Centro de Salud. Estos talleres se dan el último martes de cada mes.

En el día de hoy se llevó a cabo en el Hospital Centro de Salud y la temática fue asma bronquial, su diagnóstico y su tratamiento precoz; cómo se utiliza un aerosol y la importancia de la detección precoz de una crisis asmática, cómo prevenirla y cómo evaluar la patología alérgica que va de la mano.

Al respecto, la doctora Ariela Tarcic, médica neumonóloga, referente del Programa Provincial de Lucha Antitabáquica y del Hospital Virtual y Público de Tucumán, se manifestó al respecto: “Esto es un trabajo en alianza estratégica, un trabajo en equipo con el Hospital Centro de Salud, particularmente el Servicio de Neumonología, ahora también incorporada la Unidad de Alergia, que es sumamente importante porque la multidisciplina es fundamental para nuestros enfermos respiratorios crónicos”.

El tabaquismo es una enfermedad y se relaciona con otras patologías respiratorias crónicas como el asma, EPOC, los trastornos del sueño y el Servicio de Neumonología de este hospital ha sumado un montón de actividades nuevas, desde salida a terreno, promoción y prevención. “El trabajo en conjunto es fundamental, tenemos kinesiólogos del Hospital Virtual y Público, psicólogos donde este paciente se siente contenido, una escuela de pacientes respiratorios donde pueden asistir, sentirse contenidos, no solo con un médico neumonólogo para tratar su patología respiratoria, sino también tratarlo en conjunto a él y a todos sus familiares y su entorno”, concluyó Tarcic.

En el día de hoy la temática tratada fue “asma bronquial y nutrición” y contó con la doctora María Eugenia Alul, alergista de la institución, como disertante. Sobre la misma, la doctora Silvia Saravia, subdirectora médica del Hospital Centro de Salud, dijo: “Este año hemos ido cambiando, transformándonos y este es uno de los servicios que está haciendo estas novedades de salir, sobre todo, a la comunidad de pacientes, tanto intra como extrahospitalarios. El Servicio de Neumonología fue al interior, donde médicos de acá, junto con los Caps, estuvieron en los valles y ahora se está también innovando con la creación de la Escuela de Pacientes”, cerró.

Galería de fotos: