Inicio » Hospitales » Hopital del Carmen » Se realizó una jornada de trabajo interdisciplinaria para fortalecer redes de rehabilitación en Salud Mental

Se realizó una jornada de trabajo interdisciplinaria para fortalecer redes de rehabilitación en Salud Mental

La jefa del Servicio de Rehabilitación del Hospital “Nuestra Señora del Carmen”, licenciada en terapia ocupacional Ada Pucheta, se refirió al encuentro interdisciplinario de equipos de rehabilitación del Sistema Provincial de Salud, que se realizó con la participación de representantes por el Centro de Rehabilitación y Reinserción Social “Las Moritas” y el Hospital Obarrio.

En este contexto la licenciada Ada Pucheta comentó que en pos del encuentro vienen trabajando de forma articulada con la jefa y coordinadora del Servicio de Rehabilitación del Hospital Obarrio, licenciada Eugenia Farhat: “El objetivo de la iniciativa fue empezar a trabajar para un primer conversatorio en el mes de octubre por el Día de la Salud Mental. Queríamos poner en conocimiento y hacer participar a todo el equipo de rehabilitación con objetivos claros, que sepan sobre las prácticas que realizamos, cómo estaban conformados los equipos de rehabilitación de estas tres instituciones, compartir experiencias y aprender de las mismas”.

Siguiendo esta línea la profesional resaltó que en la actualidad se incorporaron nuevos profesionales al sistema y que, más allá de su experiencia, resulta importante poder contarles y compartir una reseña histórica del trabajo que desde cada servicio se ofrece a la comunidad: “Trabajamos desde tres efectores hacia un mismo objetivo. Si bien estamos en distintos niveles de atención, queremos estar más en contacto desde el área de rehabilitación de salud mental, así que ha sido grato el encuentro, ya que pudimos generar, ampliar y consolidar lazos y redes entre las distintas instituciones”.

“También queremos trabajar sobre las estrategias que utilizamos y solidarizarnos entre las instituciones, poder pensar las buenas prácticas de rehabilitación en el ámbito de la salud mental es uno de los principales objetivos que tenemos. Nosotros venimos trabajando desde las internaciones, estamos con la parte de la salud mental en crisis, en agudos, por ejemplo, pacientes internados que son crónicos. Y también estamos trabajando con actividades de atención comunitaria, compartir el hacer nos está sirviendo y mucho para fortalecer nuestras redes”, refirió.