Setenta años de excelencia médica y colaboración público-privada en Tucumán

El Sanatorio 9 de Julio celebró su 70° aniversario con un emotivo acto en el que se reconoció la trayectoria de profesionales que han sido pilares fundamentales de la institución. Durante el evento, se destacó el crecimiento sostenido del centro de salud, que comenzó con apenas ocho camas y hoy cuenta con una capacidad instalada de 310, consolidándose como una de las tres instituciones más grandes del interior del país.
En la ceremonia participaron autoridades del ámbito sanitario y académico, entre ellos el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz; la doctora Inés Gramajo; el doctor Walter Sigler; la doctora Verónica Coccioli; la doctora Dive Mohamed; la doctora Elena Hurtado; Reneé Ramírez; referentes del Colegio Médico y de la Facultad de Medicina. También se hizo presente la Legislatura Provincial, que entregó una placa de reconocimiento al sanatorio por su extensa trayectoria.
El doctor Carlos Pesa, director del Sanatorio 9 de Julio, expresó su profundo agradecimiento a todo el equipo humano que, día a día, sostiene con compromiso y vocación una atención médica de excelencia. “Podemos tener tecnología e infraestructura, pero lo más difícil de conseguir es la calidad humana. Ese es nuestro mayor orgullo”, afirmó emocionado.
En ese sentido, el ministro Luis Medina Ruiz felicitó a las autoridades del sanatorio por su evolución y el rol fundamental que cumplen en la salud de los tucumanos. “La salud es una sola. No hay salud pública y salud privada separadas. Hay una salud integrada, y en Tucumán trabajamos articuladamente para brindar lo mejor a nuestra comunidad”, subrayó.
El titular de la cartera sanitaria recordó el valor de ese trabajo conjunto especialmente durante la pandemia, cuando ambos sectores compartieron recursos, tecnología, protocolos y esfuerzos para enfrentar uno de los desafíos más grandes de los últimos tiempos. “Fue una experiencia que nos marcó y nos dejó enseñanzas. Hoy, ante nuevas situaciones como el dengue o los brotes de gripe, seguimos aplicando estrategias conjuntas que ya han demostrado ser eficaces”, agregó.
Por su parte, el doctor Pesa recordó a los seis profesionales del sanatorio que fallecieron en el cumplimiento del deber durante la emergencia sanitaria por COVID-19. “Ellos entregaron su vida por la salud de otros. Ese espíritu de entrega nos guía cada día y reafirma el camino que elegimos”.
La celebración de estos 70 años no sólo fue un acto conmemorativo, sino también una reafirmación de principios: la medicina como vocación de servicio, el trabajo en equipo como modelo de gestión y la integración público-privada como eje de una salud más accesible, eficiente y humana.
El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz, continúa acompañando y fortaleciendo este modelo sanitario colaborativo, donde cada institución suma valor y compromiso en pos de una comunidad más sana y cuidada.
Cabe destacar que los seis médicos tucumanos de distintas especialidades que fundaron la Clínica Pérez son: Miguel Ángel Pérez, Ángel Manuel Usandivaras, Salomón Pesa, Miguel Félix Martínez Ribo, Simón Luis de Marco y Antonio Molina.