Inicio » Noticias » Situación Epidemiológica Provincial

Situación Epidemiológica Provincial

DSC_2021

El ministro de Salud Pública, doctor Pablo Yedlin, presidió la reunión de Evaluación Epidemiológica de Enfermedades Prevalentes, cuya presentación principal estuvo a cargo de la Dirección de Epidemiología del Sistema Provincial de Salud.

Como cada semana se realizó este encuentro en el ministerio de Salud, en este marco se informó que es un año muy atípico en cuanto a  las enfermedades respiratorias del invierno  que no han tenido un pico sino una meseta muy prolongada.  Esto demuestra que continúa la circulación del virus de  bronquiolitis y aún se registran  algunos casos de gripe pero que van en disminución.

Al respecto el titular de la cartera sanitaria aseguró que “Ya  estamos preparados fuertemente en esta primavera y  para recibir el verano, ya que en estos tiempos  aparece la varicela, que requiere un  control  especial  en los centros de atención primaria”. Por su parte también destacó que el dengue es otro tema clave en esta época  ya que habrá mucha presión epidemiológica porque que hay mucho dengue en Paraguay, Uruguay,  Brasil y  Bolivia  “los tucumanos tenemos que hacer dos cosas, todos los días hay que luchar en casa, no tener criaderos de mosquitos aedes que se reproduce en agua clara y limpia y todas aquellas personas que vengan desde el norte y tengan fiebre, dolor de cuerpo o brote extraño en piel  consultar al médico y no automedicarse  para que el sistema  pueda bloquear y controlar la situación” . Apuntó el ministro.

Finalmente, el doctor Yedlin, habló sobre el cáncer de mama asegurando que es una enfermedad muy importante, es una de las primeras causas de muertes en las mujeres. “Si se diagnóstica a tiempo tiene cura, por eso le pedimos a todas las mujeres de más de 40 que una vez por año se hagan un estudio mamográfico, que  vayan al ginecólogo y que aprovechen que la provincia tiene  14 mamógrafos distribuidos en capital y el interior,  más el móvil de la mujer que recorre Tucumán.