Inicio » Noticias » Taller para embarazadas en el CIC de Los Chañaritos

Taller para embarazadas en el CIC de Los Chañaritos

Bajo la premisa de brindar acompañamiento integral a la embarazada en su proceso, el equipo del CIC Los Chañaritos ofrece un taller de preparación.

La psicóloga del CIC Los Chañaritos, Carla Luna Díaz, destacó que la prioridad es que la embarazada no se sienta sola en un proceso que tiene cambios, y especialmente que se sienta escuchada: “Queremos brindarles este espacio donde ellas puedan hablar de lo que les ocurre, de cómo se sienten, porque sabemos que gestionar una maternidad acompañada lleva a prevenir muchas cosas. Hoy realizamos una dinámica de trabajo con mandalas para situarlas en el aquí y ahora, para que disfruten y se tomen un tiempo para ellas, un tiempo presente en el cual paran todas sus actividades y se concentran simplemente en pintar, es una actividad de calma que las va a ayudar durante todo el embarazo, sus momentos de estrés y de frustración, para regular las emociones”.

Siguiendo esta línea Díaz contó que se viene realizando el grupo de acompañamiento a la embarazada desde hace un par de meses donde se habla de cómo llegó la noticia, de las herramientas para trabajar la ansiedad y el estrés, de cómo se llega a un parto saludable, los cuidados necesarios y las herramientas que se pueden emplear en casa: “Trabajamos con la kinesióloga también con actividades de respiración, movimientos, varias temáticas que ellas propusieron y que vamos abordando en las distintas charlas que tenemos los miércoles”.

La obstétrica del CIC Los Chañaritos, licenciada Silvana Fernández, destacó que la comunidad es muy grande: “Hay muchas chicas que no tienen la posibilidad de ir a la maternidad a hacer la preparación integral para la maternidad, entonces acá se les hacen los controles prenatales de bajo riesgo e instrumentos para que tengan un embarazo, un parto y un cuerpo seguro. Trabajamos con la psicóloga y la kinesióloga, hacemos ejercicio y actividades para que se relajen, para que expresen sus situaciones. Tenemos a cargo unas 52 embarazadas aproximadamente y aparte recibimos visitas de otras embarazadas, de otros servicios que se agregan también por la buena atención, por la calidad que tenemos de profesionales”.

Siguiendo esta línea la referente enfatizó que la herramienta de preparación es también útil para prevenir la diabetes, la hipertensión, el estrés que pueden derivar en un parto prematuro. La obstétrica del Departamento de Maternidad e Infancia, referente de los espacios de PIM de la Provincia, Sofía Rivadeneira, resaltó la labor del CIC que viene ofreciendo estos talleres y abordajes a las pacientes en turno mañana y tarde.

“El objetivo de estos espacios es llegar a la comunidad desde un ámbito de contención, para lograr vivir un embarazo exitoso que sea pleno, lleno de emociones positivas para que se encuentren de manera diferente estas mujeres y se fortalezca el binomio madre e hijo que ayuda a que lleguen al momento del nacimiento mucho más preparadas, que encaren la lactancia confiadas y sobre todo que ayuden al Sistema de Salud a mejorar los índices de nacimiento a través de partos vaginales”, refirió.

Galería de fotos: